Ir al contenido principal

El ente del fútbol castigó a Chile, Honduras, Colombia, Argentina, Panamá, México y Venezuela por realizar cánticos homofóbicos en encuentros correspondientes a las eliminatorias para el Mundial de Rusia. Chile y Honduras se llevaron el peor susto con la suspensión temporal de su estadio y 30.000 francos suizos de multa. Colombia tendrá que pagar 25.000 francos suizos (unos 72 millones de pesos).

La FIFA sacó a pasear la libreta de sanciones e impuso multas a casi todo el que se le puso por delante en Sudamérica. Suspendió temporalmente del estadio a Honduras y Chile y castigó económicamente a Colombia, Argentina, Panamá, México y Venezuela por cánticos homofóbicos de la afición.

Las sanciones impuestas son las siguientes. Argentina tendrá que pagar un multa de 30.000 francos suizos, Colombia y Panamá de 25.000 (unos 73 millones de pesos), y a México y Venezuela con 20.000.

La razón que interpone la FIFA es que las aficiones cometieron varias irregularidades de conducta deportiva en las que se incluyen los cánticos homofóbicos de diversos sectores del campo. El peor castigo se lo llevaron Chile y Honduras. En el caso de La Roja, la FIFA lo sancionó con la suspensión temporal del estadio más otros 30.000 francos suizos debido a que no se trata de la primera situación en la que son avisados por realizar cánticos discriminatorios.

«Las medidas se relacionan con los cantos homofóbicos de los hinchas del equipo luego de sanciones previas por incidentes similares durante la competición preliminar de la Copa Mundial», explicaba la Fifa en un comunicado. Por último el ente regulador advirtió que además está pendiente otro procedimiento en contra de México.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…