Ir al contenido principal

Desde las 12 del medio día de hoy domingo, continua la XI versión del Festival Colombia al Parque 2012, que cuenta con una gran variedad de música de diferentes regiones del país.

En esta ocasión el festival rinde homenaje al compositor, arreglista, director e instrumentista, Lucho Bermúdez.

Durante la presentación se podrá disfrutar la música de Tribu Baharu, Exocandela, Aluvión,Nicoyembe, Cuatro Cuerdas Ensamble, Colombiando, Agrupación Campanitas y María Olga Piñeros, entre otros, ganadores de la convocatoria del festival.

La música que se podrá disfrutar va desde marimba y chirimías de la Costa Pacífica. Junto a está se encuentra el bullerengue, la cumbia, el vallenato, los bailes cantados y la música de gaitas de la Costa Atlántica, que muestran la fuerte influencia del legado africano en la música colombiana.

E Igualmente se gozarán los bambucos, torbellinos, pasillos, guaneñas, rajaleñas, joropos y quirpas, de la región Andina. Además sonidos isleños como el calipso y el soca, que complementan el mapa sonoro colombiano.

El Festival Colombia al Parque 2012 es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes. La entrada es gratuita.

Durante la presentación se podrá disfrutar la música de Tribu Baharu, Exocandela, Aluvión,Nicoyembe, Cuatro Cuerdas Ensamble, Colombiando, Agrupación Campanitas y María Olga Piñeros, entre otros, ganadores de la convocatoria del festival.

La música que se podrá disfrutar va desde marimba y chirimías de la Costa Pacífica. Junto a está se encuentra el bullerengue, la cumbia, el vallenato, los bailes cantados y la música de gaitas de la Costa Atlántica, que muestran la fuerte influencia del legado africano en la música colombiana.

E Igualmente se gozarán los bambucos, torbellinos, pasillos, guaneñas, rajaleñas, joropos y quirpas, de la región Andina. Además sonidos isleños como el calipso y el soca, que complementan el mapa sonoro colombiano.

El Festival Colombia al Parque 2012 es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes. La entrada es gratuita.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…