Ir al contenido principal

Con resultados satisfactorios culmina el proyecto ´Apoyo Institucional para Atención a Víctimas y Apoyo Institucional al Sistema Penal Colombiano- FORSISPEN´, uno de los proyectos que hacen parte del convenio firmado entre el Gobierno colombiano y la Unión Europea, y cuyo objetivo principal era fortalecer el Estado de derecho por medio de un sistema judicial y policial más eficaz con cobertura en todo el territorio nacional.

En cabeza del Ministerio de Justicia y bajo la coordinación de la Oficina de Asuntos Internacionales se beneficiaron con la implementación de este proyecto las direcciones de Justicia Transicional, Política Criminal y Política Contra las Drogas y Actividades Relacionadas. También se fortalecieron institucionalmente el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación, El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia.

En el marco de FORSISPEN se hizo entrega de salas especializadas para el análisis del delito, unidades de trasporte de cadáveres para el CTI, unidades móviles de autopsias, servidores para búsqueda y almacenamiento de información genética para Medicina Legal, equipos para audiencias virtuales para el INPEC y al Ministerio de Justicia y del Derecho se le hizo entrega equipos de cómputo para la administración del proyecto.

Para la Directora de Política Criminal y Penitenciaria del Minjusticia, Marcela Abadía, el apoyo técnico llevado a cabo en el marco del proyecto FORSISPEN fue un aporte valioso en temas tales como: prevención del delito de adolescentes y jóvenes, la garantía de los derechos humanos de la población privada de la libertad, el fortalecimiento de la justicia indígena y la construcción de políticas públicas en materia pos- penitenciaria.

“Los aportes del proyecto nos permiten ubicarnos como institucionalidad unos pasos más adelante en materia política criminal, pues estos avances se constituyen en un insumo sustancial para la toma de decisiones”, aseguró Abadía Cubillos.

Entre tanto, Catalina Díaz, Directora de Justicia Transicional, concluyó la jornada refiriéndose al apoyo que recibió el Programa de Postulados a la Ley de Justicia y Paz reconocido por la Presidencia de la República como modelo constructor de paz. “Creemos en la resocialización como un elemento central de las garantías de no repetición. Este programa es pionero en atención sicosocial, y cuenta con enfoque de derechos humanos. Ya 1.840 postulados han tenido acceso y han sido beneficiarios”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…