Ir al contenido principal

A través de un comunicado, el Ministerio de Hacienda, admitió que hubo un «error involuntario» en el Decreto 2467 del 28 de diciembre de 2018, donde se asignaron recursos para el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz.

«Efectivamente, por un error involuntario en el Decreto 2467 del 28 de diciembre de 2018, quedó una partida de $43.488 millones para “personal supernumerario y planta temporal” en la Unidad Tribunal de Paz y las Salas de Justicia del presupuesto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para la vigencia 2019, que corresponde a la planta permanente».

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, «la partida asignada es para el pago de las contribuciones inherentes a la nómina y remuneraciones no relacionadas con los salarios de los empleados de la planta permanente de la entidad».

Además, indica que «a través de un acto administrativo de la JEP, se hará el respectivo ajuste».

El pronunciamiento del Gobierno se produce luego que varios críticos de la JEP, denuncian la existencia de una supuesta nómina paralela, toda vez que el monto asignado para tal fin equivalía a un poco más del 40 % de los recursos totales que tendrán los magistrados.

Ante las críticas, la Jurisdicción Especial para la Paz, emitió un comunicado donde solicitaba al Ministerio de Hacienda hacer la aclaración correspondiente.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…