Ir al contenido principal

En un homenaje a las víctimas en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y con la presencia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; el vicepresidente Garzón, junto al alcalde Gustavo Petro, refrendaron la importancia de la ratificación de un nuevo año de la oficina de Naciones Unidas en el país.

Durante el homenaje el primer mandatario de Bogotá resaltó la importancia de este organismo en el país:»gracias a ustedes tenemos menos muertos; entre más vidas mejor».

Así mismo fue enfático al afirmar su gusto, y el de la ciudad, por la permanencia de la oficina en Colombia: «Bogotá y la ciudad quiere que se quede la Oficina de la ONU y su misión».

Petro también aprovechó para recriminar a los sectores que quieren que la guerra se perpetúe: «Sectores oscuros quieren que lo que pasa en el país se convierta en una masacre». Y continuó diciendo que «hay quienes quieren permanecer en el conflicto y perpetuar la violencia».

Por su parte, Navy Pillay, Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, comentó sus impresiones de su reciente visita al Cauca. “He podido oír las preocupaciones de sus habitantes. Sus voces son importantes».

A su vez, ratificó la importancia de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en todo el mundo: «Los derechos de las víctimas son prioridad para mi oficina en todo el mundo».

Durante la intervención del vicepresidente, Angelino Garzón, sentenció el avance mancomunado en la preservación de los Derechos Humanos: “No hubiéramos podido avanzar en derechos humanos si no fuera por la oficina de la ONU”.

En medio del evento, el Alcalde hizo entrega de las llaves de la ciudad a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, por medio de su comisionada Navy Pillay.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…