Ir al contenido principal

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE) ha recibido la solicitud formal por parte de Grecia para la concesión de un nuevo préstamo, un tercer rescate, según ha confirmado un portavoz de la institución.

Según el documento, el país ha solicitado un programa de ayuda de tres años y promete a cambio una reforma fiscal y llevar a cabo reformas en las pensiones «ya la semana que viene».

Hoy mismo está previsto que se reúna el Grupo de Trabajo del Eurogrupo, compuesto por los número dos de los ministros de Finanzas del euro, para estudiar la solicitud, que se dirige formalmente al presidente Jeroen Dijsselbloem. Lo que finalmente no se celebrará este miércoles es una teleconferencia de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro como inicialmente estaba previsto.

Una vez recibida la petición, Dijsselbloem pedirá a las instituciones (Comisión Europea, BCE y FMI) que analicen las necesidades de financiación y la sostenibilidad de la deuda para determinar cuando iniciar las negociaciones con Grecia.

«Todo esto debe ser hecho en cuestión de días, tenemos muy poco tiempo», aseguró ayer Dijsselbloem. El holandés también explicó que tras la solicitud, Atenas «presentará propuestas sobre lo que podría ser la sustancia, en base a la cuál pudiéramos llegar a un acuerdo» de reformas a cambio de un nuevo rescate.

Según las reglas del MEdE, un país miembro puede realizar una solicitud de ayudas para la estabilidad al presidente del Consejo de gobernadores del MEdE, cargo actualmente desempeñado por Jeroen Dijsselbloem, quien también preside el Eurogrupo.

Reformas «creíbles»

Durante su comparecencia en el Parlamento Europeo, esta mañana el primer ministro griego ha prometido que presentará «reformas creíbles» para convencer a la Unión Europea de que conceda un tercer rescate a Grecia, pero ha pedido a sus socios europeos un acuerdo «equilibrado» que permita evitar una «ruptura histórica».

La portavoz comunitaria Mina Andreeva ha destacado esta mañana que «las propuestas de Grecia tendrán que ser remitidas como muy tarde el jueves a media noche para que las instituciones puedan empezar a analizarlas el viernes por la mañana».

Así las cosas hoy se reúne el Grupo de Trabajo del Eurogrupo, y el propio Eurogrupo se reunirá el sábado para valorar las propuestas que puedan llegar desde Grecia. Además se ha confirmado para el domingo una cumbre de líderes europeos, que se espera que sea la «decisiva» para solucionar el problema heleno.

«Espero que sea la cumbre decisiva, pero el balón está en el campo griego. Deben presentar propuestas», dijo ayer el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en declaraciones a la prensa en Bruselas.

Se abre un proceso

La Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional examinarán la solicitud para determinar si entraña un riesgo para la zona del euro, la sostenibilidad de la deuda y las necesidades concretas de capital, según explican fuentes europeas.

Una vez realizada esta primera evaluación y si se decide abrir de forma definitiva el proceso para un tercer rescate, la propuesta volverá al MEdE que elaborará un memorándum de entendimiento con las condiciones que implicará la ayuda, es decir, las medidas que deberá adoptar Grecia a cambio del apoyo, informa EFE.

El Eurogrupo o los líderes comunitarios tendrán a continuación que dar su visto bueno y los parlamentos nacionales aprobar el programa antes de que el primer desembolso pueda hacerse efectivo.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…