Ir al contenido principal

Este lunes el Consejo de Seguridad de Kiev analizará la posibilidad de romper sus lazos diplomáticos con Rusia. La decisión se debatirá con base al delicado panorama propinado por los separatistas.

La relación entre el nuevo gobierno de Ucrania y las autoridades de Moscú sigue en picada, pues desde Kiev analizan la posibilidad de responder a los refuerzos de los separatistas con un cierre de frontera.

Así lo dio a conocer el canciller ucraniano, Andrei Deshitsa, quien aseguró a medios internacionales que «si desde Moscú siguen contribuyendo a agravar el panorama en el este del país, tendremos que recurrir a esa medida extrema». En este orden de ideas, el Consejo de Seguridad discutirá si se cierra o no la frontera, como medida preventiva para el avance de las milicias el oriente de ucrania.

Pese a que desde suelo moscovita niegan inferencia sobre los rebeldes, el gobierno ucraniano continúa ejecutando “operaciones antiterroristas”. Bajo este marco, el vocero de los separatistas, Andrei Purgin, negó haber recibido tanques de denominación rusa y dijo que los blindados a su disposición fueron tomados de depósitos ucranianos que ellos tomaron.

Por su parte, el vocero del Ejército ucraniano, Vladislav Seleznyov, confirmó que en los ataques aéreos de los últimos días contra posiciones de milicianos cerca de Kramatorsk, murieron más de 50 separatistas y unos 150 resultaron heridos. El hecho hace parte de la avanzada de los uniformados efectuada desde que explotó la tensión en la frontera, teniendo en cuenta la independencia de Crimea y su posterior adhesión a Rusia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…