Ir al contenido principal

Con la victoria del candidato del Centro Democrático, el jefe de campaña del presidente-candidato quiere dar un timonazo al buscar una gran coalición para defender el proyecto político de Juan Manuel Santos. César Gaviria Trujillo afirmó que la campaña “Santos Presidente” no cambiará sus objetivos como consecuencia de los resultados electorales.

El expresidente Gaviria reconoció que esperaban otros resultados pero las intenciones del actual gobierno sigue intacta: “Esperábamos un resultado más apretado entre el candidato Zuluaga y el candidato Santos, pero eso no significa que vayamos a cambiar lo que son nuestros objetivos, ni nuestro lenguaje, ni nuestros propósitos”.

De la misma manera aseveró que la paz es la herramienta más eficaz para empezar a derrotar los grandes problemas del país: “El objetivo es que la paz le sirva a Colombia para enfrentar los problemas sociales, para que se puedan enfrentar los problemas de seguridad ciudadana, para que se pueda trabajar en educación y en salud”.

Con relación a la afirmación de Óscar Iván Zuluaga de suspender las negociaciones de La Habana, para César Gaviria es claro que esto “significaría, simplemente, que el proceso de paz se va a enterrar”.

Y continúo resaltado el proceso de paz y la necesidad de una coalición en pro de lo que se viene haciendo en La Habana: “El salto al pasado no creo que sea lo que Colombia está buscando. Yo creo que hay que darle una oportunidad a la paz y creo que vamos a construir una coalición mayoritaria para que Colombia tenga paz. Hemos avanzado muchísimo, tres puntos de la agenda y claro, es muy fácil salir a decir que primero debe haber paz y luego hablamos con la guerrilla”.

Sobre los acercamientos con otras campañas o líderes políticos para construir esa gran coalición, Gaviria señaló: “Nosotros estamos trabajando en eso. Desde luego yo creo que lo más importante es el mensaje de la campaña ante los ciudadanos, pero sí estamos trabajando, sí hay dirigentes de otros partidos que nos quieren acompañar y hay que darle tiempo a los dirigentes, a los candidatos a que piensen, a que mediten sobre qué interpreta mejor lo que ellos defendieron a los largo de la campaña para que tomen una decisión como personas y como organizaciones”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …