Ir al contenido principal

Por primera vez en décadas el gobierno de Estados Unidos compartió una reunión oficial con Irán, país que por mucho tiempo sostuvo rivalidades con el occidente por diferencias ideológicas y geopolíticas. La rivalidad entre los dos países ha configurado la forma en que se desenvuelven las relaciones bilaterales de todo el mundo ante la región del Oriente Medio.

El secretario de Estado norteamericano John Kerry, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas instala en Nueva York. Este hecho no se registraba dese 1979, cuando funcionarios de los dos países se encontraron por primera vez.

En el encuentro conversaron principalmente sobre el programa nuclear de Teherán iraní que arrojó resultados “muy constructivos”, expresó Kerry. De igual manera resaltó que con el tiempo, las relaciones con el país de Oriente Medio se “podrán suavizar”, si este coopera con el control de su arsenal nuclear.

Por su parte, la alta representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, agradeció al ministro iraní por acudir al encuentro y hablar claramente durante el transcurso de los dialogos. Ashton calificó a la presencia de Zarif como un “cambio en la dinámica” de los encuentros de Naciones Unidas.

En los últimos meses, el gobierno iraní reiteró que las amenazas de Estados Unidos ante la posible intervención en Siria por el uso de armas químicas en contra de la población, “sería un gran error estratégico gravemente castigado”, precisó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Hamid Reza Asefi.

Sin embargo, el marco de la reunión presenta una nueva oportunidad para los dos países de retomar los diálogos y detener la rivalidad que por 34 años ha marcado el conflicto en la región del Medio Oriente.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…