Ir al contenido principal

El jefe del Ejército israelí, general Beny Gantz, aseguró que la incursión terrestre en la Franja de Gaza está ya preparada y pendiente únicamente de una decisión política. Se elevan a 100 los palestinos muertos y a casi 700 los heridos durante los cuatro días de ofensiva militar israelí.

«Debemos mirar esta campaña de forma sensata y no histérica. Nada impedirá que sigamos adelante. El Ejército israelí no necesita una gota que colme el vaso para lanzar una operación terrestre, sólo una directriz política», manifestó Gantz durante una visita a una base de la Brigada de Paracaidistas. El responsable del Estado Mayor señaló que «Gaza se está sumiendo en el desastre. La ofensiva por aire es excelente y los (esfuerzos) en inteligencia están funcionando».

Mientras que varios dirigentes israelíes aluden a la inminencia de una incursión por tierra, medios locales informan de que han sido movilizados 30.000 reservistas para distintas unidades. A principios de semana el gabinete israelí autorizó al Ejército la movilización de 40.000 fuerzas en la reserva en caso necesario, lo que supone 10.000 más que en la última operación desarrollada en Gaza contra Hamás en 2012. Israel efectuó una incursión por tierra en Gaza a principios de 2009 que le causó bajas, si bien en la última ofensiva de 2012 sus tropas no cruzaron al territorio palestino, considerado una de la zonas más pobladas del planeta con 1,8 millones de habitantes.

Un nuevo actor en el conflicto


La guerra en la Franja de Gaza se agrava a cada hora que pasa. Mientras los muertos palestinos en los bombardeos del Ejército israelí ascienden ya a un centenar, un nuevo actor ha hecho acto de aparición en el conflicto. Tres proyectiles fueron disparados hoy desde el Líbano contra territorio israelí sin causar víctimas aunque sí daños materiales. En represalia, la artillería israelí disparó 25 proyectiles contra Kfarchuba, ubicada en la conflictiva región de las granjas de Chebaa.

El Ejército libanés y la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el sur del Líbano (FINUL), en la que hay un contingente español, están inspeccionando el lugar desde donde fueron disparados los cohetes, mientras que aviones de reconocimiento israelí sobrevuelan la zona. Además, las fuerzas armadas libanesas lograron neutralizar otros dos proyectiles preparados para ser enviados al norte de Israel. Este repunte de violencia en la frontera líbano-israelí se produce en medio de la ofensiva «Margen Protector» contras Hamás, que hoy entra en su cuarta jornada, y en la que Israel ha atacado más de un millar de blancos en el territorio palestino, 210 sólo en las últimas 24 horas.

El Ejército israelí bombardea este viernes con intensidad Gaza, mientras que las milicias palestinas continuaron con el lanzamiento de cohetes contra Israel. Al menos dos personas, entre ellas una niña de diez años, han muerto esta madrugada a consecuencia de los bombardeos. Según fuentes médicas palestinas, la niña ha muerto a causa de las heridas sufridas por disparos de artillería contra la localidad de Rafá, ubicada en la frontera con Egipto. Con ello, se elevan a 100 los palestinos muertos y a casi 700 los heridos durante los cuatro días de ofensiva militar israelí.

Por otra parte, las decenas de cohetes disparados desde la Franja de Gaza hacia el territorio israeli han dejado, según los datos del Magen David Adom (equivalente israelí de la Cruz Roja) un herido grave y dos heridos de carácter leve a moderado, así como 19 de carácter leve. Otras 101 personas han tenido que ser atendidas en estado de shock. El Ejército israelí ha informado de que un soldado ha resultado herido de carácter moderado y otro de carácter leve por el impacto de un cohete en el sur del país.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…