Ir al contenido principal

La canciller le recalcó al gobierno venezolano que al expresidente Uribe no se le debe calificar ni de “paraco” o “asesino”. El jalón de orejas también lo hizo efectivo el diputado del estado de Táchira, Abelardo Díaz, quien aseguró que ni Álvaro Uribe ni los paramilitares son los responsables de la crisis de orden público que azota a la región fronteriza con Colombia.

Durante la última sesión de la Asamblea Nacional sobre la creación de la Conferencia Nacional de Paz de Venezuela, el parlamentario, Abelardo Díaz, se refirió respecto a la crisis del estado de Táchira –fronterizo con Colombia- y desmintió la supuesta intervención del expresidente Uribe y los paramilitares en la crisis del país.

Según el diputado, “allá hay una grave crisis, aunque ustedes (oficialismo) no quieran reconocer y le quieran dar la espalda, esa crisis es responsabilidad única y exclusiva del gobierno, porque le dan respuestas vacías, culpándonos y señalándonos y esa no es la manera de resolver los problemas”.

Días atrás, militantes del chavismo y el mismo presidente Nicolás Maduro denunciaron que detrás de las movilizaciones estudiantiles yacía un “fascismo” concebido desde Colombia, representado en el expresidente y cabeza al Senado, Álvaro Uribe Vélez.

De hecho, el gobernador del estado Táchira había dicho que un grupo 120 paramilitares armados entraron por la frontera para armar “guarimbas”, una especie de refugios montados en armas, para atentar en contra de la región.

En respuesta, Díaz condenó en medios locales la “irresponsable” acusación del gobernador y apuntó que “no se trata de Álvaro Uribe, no son guarimberos ni paramilitares. Es el pueblo del Táchira cansado de sufrir y padecer la crisis en que nos ha sumergido este gobierno”.

Por su parte, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseveró que a su homologo venezolano, Elías Jaua, “se le fue la mano” luego de que el diplomático calificara a Uribe de de “paraco” y “asesino”.


Jaua se enfada con periodista que le pide pruebas de la acusación


La Ministra explicó en La W que “el país merece respeto. Estoy defendiendo a un expresidente y a todos los colombianos que no nos pueden echar la culpa de todo lo que pasa en el vecino país”.

Luego, en rueda de prensa a puertas de la Cancillería, Holguín reiteró que no se puede permitir que aún expresidente se le estén pronunciando denuncias de tan polémico talante desde un país hermano.

“Le solicitamos al gobierno venezolano que se abstenga de expresarse como lo ha hecho en las últimas semanas del expresidente Uribe. Esos no son los términos para referirse de un expresidente”, indicó.

Adicionalmente, hubo intercambio de mensajes entre los ministros para avanzar en el asunto, no obstante, Holguín recalcó que “lo importante es seguir trabajando por el bien de los colombianos que han tenido problemas por la situación en Venezuela”.

Declaración de Abelardo Díaz en Asamblea Nacional

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…