Ir al contenido principal

Tres deportes debutan en los Juegos Mundiales de Cali 2013: ju-jitsu, las bochas y la gimnasia acrobática. El Ju-jitsu es la disciplina que más preseas entregará con un total de seis doradas. Por otra parte, el esquí acuático se despide de estas justas.

El cuarto día de justas tienen como deporte llamativo al ju-jitsu. Es un arte marcial enfocado en los combates cuerpo a cuerpo y en el suelo. Considerado como la madre de las artes marciales, es una de las más antiguas formas de combate. Este deporte ha causado gran interés en los aficionados y se perfilan como grandes favoritas las delegaciones de Francia, Rusia, Alemania y Polonia.

Hoy hace su aparición un deporte muy conocido y practicado en el norte de Colombia, más exactamente en los departamentos de Santander: Las Bochas. Consiste en ubicar la bocha lo más cerca de un objeto previamente lanzado. A pesar de su popularidad, Colombia no tendrá atletas en esta disciplina. Las Bochas entregarán ocho medallas doradas.

La gimnasia artística y el trampolín también aparecen en escena. La gimnasia entregará dos medallas de oro en las modalidades parejas femeninas y parejas mixtas. Mientras que el trampolín cautivará a todos los asistentes con saltos y giros.

Una disciplina que se despide es el esquí acuático. Entregará las últimas cuatro medallas en las modalidades de estilo libre y saltos en las ramas masculina y femenina.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…