Ir al contenido principal

La Agencia Mundial Antidopaje, anunció hoy que suspenderá por seis meses al Laboratorio de Control de Dopaje de Bogotá, debido a que encontraron ciertas deficiencias en su sistema de evaluación. Tendrán la posibilidad de rebajar el castigo si cumplen con lo requerido al igual que podrán recurrir la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en los próximos 21 días.

La Agencia Mundial Antidopaje, AMA, confirmó este lunes la suspensión por lo menos de seis meses de la acreditación del Laboratorio de Control de Dopaje de Bogotá tras no superar correctamente el sistema de evaluación de calidad que establece el organismo. La suspensión que se hizo efectiva desde el pasado 20 de febrero, no permitirá al Laboratorio realizar «cualquier actividad antidopaje, incluidos todos los análisis de sangre y de orina, con el objetivo de ofrecerle la oportunidad de realizar las mejoras requeridas en sus operaciones».

El Laboratorio de Control tendrá al menos una oportunidad de rebajar el castigo si consigue solucionar a tiempo los problemas que han quedado al descubierto. Las muestras que que deberían ser testeadas por este laboratorio tendrán que ser remitidas a otro control avalado por la misma AMA, con el objetivo de asegurar a los deportistas la más alta calidad en los análisis de sus muestras.

«La decisión de suspender la acreditación del Laboratorio es el resultado directo de los más estrictos procedimientos de evaluación de calidad establecidos por la AMA para asegurar que los laboratorios mantengan los máximos estándares, así como garantizar los derechos de los deportistas», rezaba el comunicado de la agencia.

El Laboratorio de Control de Dopaje de Bogotá tendrá también una posibilidad de apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, el TAS, de los próximos 21 días siguientes a la notificación de la AMA. «Si el Laboratorio de Bogotá satisface los requerimientos del Comité Disciplinario de la AMA, podrá solicitar su recalificación antes de expirar el periodo de seis meses de suspensión. Por contra, si no se ocupa de las deficiencias detectadas la AMA podría ampliar la suspensión de la acreditación por un período adicional de hasta seis meses», explica también el comunicado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…