Ir al contenido principal

Las Agencia Nacional de Infraestructura decidió aplazar el inicio del cobro de dos peajes en el Urabá antioqueño.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de transporte luego de realizar una análisis a las inquietudes de la comunidad y dirigentes del Urabá antioqueño, determinaron aplazar el cobro programado en dos peajes del proyecto Transversal de las Américas, en el tramo Turbo – Chigorodó.

“El motivo del aplazamiento es el atraso en la ejecución de obras en la zona, que a la fecha alcanzan el 55% de lo programado” señala la ANI en un comunicado que dieron a conocer este martes.

La determinación aplica sobre el peaje Riogrande – Chaparral, que tiene dos casetas de cobro, una en cada uno sentidos de la vía.

El segundo peaje es Cirilo, que tiene una caseta de cobro para ambas direcciones de la vía Turbo – Necoclí.

Según informa la ANI, el Concesionario está desarrollando obras en el sector y corrigiendo los tramos que presentaron problemas de calidad, añadió el dirigente.


En diálogos con Confidencial Colombia, Iván Acevedo, representante del gremio de comerciantes en Urabá y quien lidera la oposición a la entrada en vigencia del cobro de los peajes, manifestó que la medida adoptada por la ANI no satisface las peticiones que ha hecho la comunidad.

“La suspensión del cobro es un primer paso, pero no satisface del todo nuestras peticiones, porque a esto hay que sumarle el avance de la obra y la calidad con la que está quedando la vía”.


Asimismo, Acevedo denuncia que de entrar en vigencia los peajes se lesionaría la economía de los trabajadores de la región.

“Cuando se concertó con los alcalde el tema de los peajes, no se tuvo en cuenta a la población. Porque las casetas están ubicados a una distancia muy cercana. Si los peajes entran en operación se incrementaría cerca de 25% el costo del trasporte intermunicipal y en ese sentido, los trabajadores de las región quedaría gastando cerca del 65% de sus ingresos diarios para transportarse”.

Finalmente, Iván Acevedo envió un mensaje a la Agencia Nacional de Infraestructura para que ubique las casetas de los peajes del eje bananero.

“Desde la región hemos hacemos un llamado a ANI para que reubique las casetas de los peajes en la entradas y salidas de Urabá, es decir, la vía que va hacía Montería o la que viene de Medellín, teniendo en cuenta que en la zona se proyecta la construcción de dos grandes puertos que moverán un volumen importante de carga y al que llegarán cientos de vehículos diarios.


Pese al llamado de los gremios en Urabá, la ANI reveló que los dos peajes entrarán en operación cuando se supere el 80% de avance de las obras.

El cronograma establece que la fecha de cobro debe activarse el mes de mayo de 2017. De igual forma se tiene programado la culminación total de las obras para julio de 2017.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…