Ir al contenido principal

Fue una año productivo, polémico y complicado para el Ministerio de Relaciones Exteriores y la canciller María Ángela Holguín, quien dejó expreso en una carta los logros alcanzados por el actual Gobierno en el plano de la agenda bilateral durante el 2013. En las próximas dos semanas Holguín presentará en detalle los aspectos más relevantes de su gestión.

El 2013 fue un el año de la Cancillería y la ministra María Ángela Holguín por la cantidad de acuerdos y tratados firmados entre Colombia y el mundo. Si bien hubo temas de alta gravedad que fueron criticados por la opinión pública como el fallo de La Haya, la Canciller publicó en una carta lo más destacado de la gestión del Ministerio en el año y resaltó que en números concretos se obtuvo un balance positivo.

Asimismo, la Cancillería señaló a través de un comunicado que toda la gestión del Ministerio en el pleno de las agendas bilaterales y los acuerdos alcanzados entre Colombia y diferentes países del mundo ser irán dando a conocer en las siguientes dos semanas.

Mensaje de la canciller María Ángela Holguín

“El 2013 fue un año con una agenda muy productiva en materia de política exterior y relaciones internacionales de nuestro país. Tuvimos retos importantes y algunos momentos difíciles, pero el balance es notoriamente positivo.

Se trató de un año en el que la política exterior que se delineó desde el inicio del Gobierno del Presidente Santos, hace un poco más de tres años, mostró claros resultados del trabajo que hemos venido haciendo desde la Cancillería.

En lo bilateral, las relaciones con nuestros países vecinos pasan por uno de sus mejores momentos de la historia, pero además nuestra agenda geográfica se ha diversificado para llegar a donde nunca antes habíamos llegado, creando nuevos socios estratégicos en todo el mundo, pero especialmente en Asia, Oceanía, África y Euro-Asia, al tiempo que consolidamos los lazos con nuestros socios tradicionales en América y Europa.

También hemos logrado ampliar la agenda temática y nuestra presencia en mecanismos multilaterales a los que hace algunos años no habríamos pensado: hoy somos un referente como oferentes de cooperación internacional en diversos temas, estamos liderando discusiones en materia de desarrollo sostenible a escala global y estamos en proceso de adhesión a la OCDE.

Por lo tanto, no me queda más que agradecer la labor de cada uno de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como de nuestras Embajadas, Consulados y Delegaciones en el exterior por el trabajo realizado a lo largo de todo el 2013 al servicio de la política exterior de Colombia”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…