Ir al contenido principal

Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, luego de la reelección del presidente Juan Manuel Santos, se pronunció sobre los temas que quieren que el Gobierno trate en los próximos cuatros años, sobre todo el desarrollo de nuevas políticas para “cancelar la deuda social que tienen el Estado con los colombianos”.

Para esta campaña reeleccionista hubo 147 centrales obreras, federaciones sectoriales y sindicatos independientes que se unieron para manifestarle al Presidente su apoyo al proceso de paz que se adelanta en La Habana y finalizar con el conflicto armado.

Dentro de las organizaciones estuvo la CGT, que aunque no lo hizo institucionalmente por ninguno de los dos candidatos, varios funcionarios mostraron su respaldo a la reelección en aras no solo de un acuerdo de paz, sino para “abogar por los derechos de la clase trabajadora del país”.

Gómez, le deseó “la mejor de las suertes” al mandatario, además hizo un llamado para que en los próximos cuatro años se gobierne como corresponde “quiero decirle que le quedan 50 meses para que ahora que ya no está en campaña proceda a desarrollar todas las políticas necesarias para llegar a cancelar la enorme deuda social con los que no tienen vivienda propia, servicio de salud, educación o los que no tienen empleo”.

Como sindicato y el segundo más grande del país, Gómez, sostuvo que en el tema que les compete, espera que se respete la libertad sindical, el derecho de la huelga, las garantías para que los trabajadores se organicen sin perder su empleo e hizo énfasis en que se respete el derecho a la vida, ya que, “el gremio sindical ha sido victimizado de manera brutal durante los 20 años”.

Además, manifestó su preocupación en que el Presidente “no haya quedado endeudado”, con los partidos políticos que hacen parte de la Unidad Nacional, pues eso lo convertiría en un “prisionero” y no gobernaría en “función de los intereses de los 48 millones de colombianos”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…