Ir al contenido principal

La otra cara de la comida Peruana que poco se ha difundido en Colombia, nació del mestizaje gastronómico entre la Cultura China y Peruana. De la fusión de ingredientes y técnicas de la cocina criolla se da a conocer la cocina «Chifa».

Lima Cantón Chifa Gourmet, el primer restaurante «Chifa» de Bogotá, abrió las puertas al «Festival Calle Capón Lima Cantón» que se lleva a cabo desde el pasado 15 de noviembre para celebrar el aniversario 160 de la Calle Capón en Lima.

En conmemoración al aniversario, el lugar del Chifa en Bogotá renueva su carta y presenta una propuesta más arriesgada, exótica y aromática. Con esta idea, el restaurante se roba la atención con platos como: las Costillas del cerdo a la piña, el Saltado mar y tierra, las Alitas KamMen rellenas de langostino (apanadas y marinadas en especias dulces orientales), o el Pollo Tipakay (pollo tempura bañado en salsa de tomates, soya y sésamo), Lima Cantón invita a los capitalinos a descubrir este mestizaje gastronómico.

Arroces, tallarines, sopas, carnes y frutos del mar, hacen parte de la propuesta de Lima Cantón para los capitalinos que frecuentan la zona empresarial del Centro Internacional o que disfrutan de un fin de semana paseando por las calles del barrio La Macarena.

Cocina peruana con alma cantonesa

A finales del siglo XIX, llegaban a Perú miles de trabajadores provenientes de la zona de Cantón en China, quienes atraídos por la promesa de una nueva vida, vivían en condición de esclavos al servicio de los grandes patrones.

Aquellos que lograban liberarse, se retiraban a las ciudades, donde implementaban pequeños negocios de comida en los mercados locales, sembrando sus verduras e importando de China los productos necesarios, que poco a poco conquistaban a las clases altas peruanas por su exquisitez.

Fue así como los ingredientes criollos y los orientales, comenzaron a fusionarse y encontraron en las fondas chinas el lugar para gestar una nueva culinaria, que fue insertándose y adaptándose a las costumbres locales, hasta convertirse en parte de la cultura.

Chifa, proviene de la combinación de términos cantoneses “chi” y “faan”, que significan respectivamente “comer” y “arroz”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…