Ir al contenido principal

Netflix presenta Cuba Libre, una serie documental que teje la historia de Cuba con la ayuda de más de 50 entrevistas exclusivas con expertos de todo el mundo. La serie estrena en un momento oportuno tras cumplirse 2 semanas de la muerte del ‘eterno comandante’ Fidel Castro.

En 8 episodios Netflix reúne a seguidores y opositores de Fidel Castro y de su predecesor Fulgencio Batista, para hacer memoria de los cambios de la Isla, así como las mentiras y verdades de su historia. Dentro de las fuentes del documental se encuentran Juan Antonio Rodríguez Menier, ex jefe de servicios secretos de Castro; Nikolai Leonov, jefe de la KGB en América Latina desde 1953 en adelante y antiguo jefe y mentor de Vladimir Putin; Marita Lorenz, ex amante de Castro; Carlos Calvo, ex guardaespaldas de Castro; Leonardo Padura, el novelista más famoso de Cuba; y Egon Krenz, último jefe de Estado y amigo personal de los hermanos Castro de la antigua República Democrática Alemana.

La historia completa de Cuba, en la que se mira 500 años antes de los hermanos Castro y por supuesto desde su llegada al poder, es una coproducción de varios países incluyendo ZDFinfo y LOOKSfilm, de Alemania, France Télévisions SA e Interscoop, de Francia, Format TV, de Rusia, entre otros. La dirección está en manos de Emmanuel Amara, Kai Christiansen, y Florian Dedio.

Así se desarrollarán los 8 capítulos de esta serie:


Cap 1. “Breaking Chains”

Después de cuatro siglos de dominio colonial español, los cubanos ganan su independencia, pero la intervención de Estados Unidos en el último momento tiene un precio.

Cap 2. “War and Sugar”
Cuba prospera gracias a la producción de azúcar, pero las relaciones con Estados Unidos se deterioran, guiando hacia el poder al hombre fuerte del ejército, Fulgencio Batista.

Cap 3. «Gangster’s Paradise»

Una fuente ilegal de ron durante la Prohibición, convierte a Cuba en el cielo para la mafia, lo que hace además que se endurezca el control de la industria de las apuestas.

Cap 4. “A Ragtag Revolution”
En el día de Año Nuevo de 1959, guerrilleros rebeldes dirigidos por los hermanos Castro y el Che Guevara derrocan con éxito al gobierno corrupto y dictatorial de Fulgencio Batista.

Cap 5. “Making Heroes”
Aquí se ve a los héroes de la revolución como los Castro, Che Guevara y Camilo Cienfuegos y su división por causa de las brutalidades y las reformas radicales de la izquierda de Fidel Castro.

Cap 6. “Of Soviets and Saviors”
Fidel Castro expropia las empresas de Estados Unidos y persigue el apoyo de la Unión Soviética, mientras la CIA envía asesinos, saboteadores e invasores a Cuba.

Cap 7. “Secrets and Sacrifices”

Desafíos de los años 80 como cuando los cubanos desertan de su restrictiva tierra natal, cuando la cocaína se infiltra en el gobierno, y el socialismo europeo se derrumba.

Cap 8. “Moments of Transition”
En el mundo post-soviético, los Castro encuentran apoyo mutuo en Venezuela, pero el desenlace de la Guerra Fría trae el aislamiento del país hasta el final.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…