Ir al contenido principal

Pep Guardiola hizo su aparición ayer en un acto en favor del referéndum de independencia de Cataluña en el que sacó su lado más político más reivindicar la soberanía de su región. Un maestro de la pizarra que ha llamado más la atención en los últimos tiempos por sus escarceos como líder político que por sus éxitos como técnico.

Ayer Guardiola dio un paso más allá y se metió en un terreno pantanoso con unas palabras totalmente fuera de contexto. Acusó a España de ser «un estado autoritario que abusa de sus derechos». Pidió ayuda «a la comunidad internacional para defender los derechos hoy amenazados en Cataluña».

Su intervención fue la más aplaudida por los miles de asistentes independentistas. Sus palabras rápidamente se hicieron eco por toda España. Y poco tardó la respuesta. El problema de Guardiola es que con estas palabras deja en evidencia una dicotomía que ha mostrado en cuanto al tema del autoritarismos.

Para él, España es un país autoritario. Sin embargo, Pep no tuvo problemas de enfundarse la camiseta de estado cuando le pagaron las cuotas pertinentes por jugar con la Selección. Y pero aún, no se acordó del acuerdo como embajador que firmó en su momento con un país que sí está considerado por la comunidad internacional de régimen: Qatar.

Al momento, los usuarios de twitter le recordaron a Pep este hecho. Incluso algunos le sacaron a la luz unas palabras que tuvo en su tiempo sobre la benevolencia del estado de Qatar. «Qatar es sin duda el país del mundo islámico más abierto, más occidental, por algo le han dado el Mundial. Se quieren abrir al mundo occidental, donde las democracias están mucho más instauradas. Viví allí durante dos años y me trataron muy bien, deje allí muchos amigos musulmanes. Te hace ver las diferentes culturas y creencias religiosas milenarias», expresó en una rueda de prensa en 2011.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…