Ir al contenido principal
| Jazmin Barón |

Este lunes en la noche el presidente Gustavo Petro, hizo el anunció en su cuenta de Twitter. “Agradezco al Reino Unido por su decisión de quitar la exigencia de Visa de turismo a los visitantes colombianos”.

Por su parte, el embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson, confirmó en diálogo con 6AM HOY por HOY de Caracol Radio que esta medida regirá a partir del próximo 9 de noviembre y representa una oportunidad para sectores como el económico.

“Es un logro importante y un momento importante tras un proceso intensivo y riguroso para evaluar el impacto de esta medida. El cambio se realizará a partir del 9 de noviembre”, expresó el  Hodgson, así mismo aclaró que esta decisión es producto de varios acercamientos por parte de los gobiernos de ambos países desde hace varios años.

También el embajador dijo que hasta junio de 2022 se había registrado el ingreso de 12.000 colombianos al Reino Unido por motivos de turismo, sin embargo, destacó que con esta medida esperaba incrementar las cifras de manera exponencial e impulsar sectores como el del comercio.

“Ya tenemos una cifra de gobierno bilateral de al rededor de 1,3 millones de libras esterlinas por año, lo que está bien, pero evidentemente nos gustaría ver un incremento en esta cifra y ojalá con este cambio vayamos a ver esa mejora”, explicó el embajador Hodgson.

Adicionalmente afirmó el embajador que con la eliminación de este requisito para el ingreso al país europeo esperaba que los colombianos reconocieran las oportunidades comerciales que ofrecía el mercado británico, así como lo han hecho, con su amplia oferta académica durante los últimos años.

Habrá reembolso para quienes estén tramitando la visa

Finalmente, el embajador del Reino Unido en Colombia anunció que los colombianos que hayan iniciado su trámite para expedir la visa podrán solicitar un reembolso, no obstante, aclaró que esta solicitud aplicará para los ciudadanos que no hayan suministrado los biométricos.

“Con este anuncio el Reino Unido se hace más accesible a todos los colombianos que quieran descubrir y disfrutar su rica cultura, su larga historia y su hermoso paisaje. Y más allá del turismo, con este cambio el país abrirá sus puertas a nuevas oportunidades de negocio en diversos sectores”, afirmó el funcionario en una rueda prensa.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno nacional?

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia agradeció la decisión del Reino Unido de cambiar el régimen de visado con lo que reconocía el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales, las cuales están basadas en el Acuerdo de Continuidad Comercial y el Acuerdo Bilateral para la Promoción y Protección de Inversiones.

“El Reino Unido es uno de los principales socios de Colombia, como lo evidencian su apoyo irrestricto a la implementación del acuerdo de paz de 2016 y sus significativas contribuciones a la protección del medio ambiente, en particular la Amazonia”, concluyó la Cancillería en un comunicado.

Además, el expresidente Iván Duque se pronunció este martes al conocer la noticia. “Fueron muchos meses de trabajo. Quiero agradecer y felicitar a las autoridades del Reino Unido por la eliminación de la visa para los colombianos. En nuestro gobierno logramos el TLC post-Brexit y avanzamos hacia este paso histórico. Gracias a Boris Johnson y Liz Truss”. en un tuit posterior agregó: “Que hoy no se requiera visa para que los colombianos puedan ingresar al Reino Unido tiene un gran motor con quien trabajamos intensamente: gracias al Embajador Colin Martin Reynolds (@Colin_M_R) quien luchó mucho por esta causa”.

Las reacciones no se hicieron esperar como es el caso del  empresario Mario Hernández quien agradeció al Reino Unido: «Con la visa al reino Unido ganó la comunidad Colombiana lástima la inflación !»

Te puede interesar: Liz Truss, la nueva ministra de Reino Unido

Foto: Pexels

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…