Ir al contenido principal

Choc Quib Town, Totó la Momposina, Susana Baca, Monsieur Periné y La OFB, serán parte de ‘Agentes de Cambio’, una iniciativa que busca mostrarle al mundo que precisamente son las pequeñas acciones las que generan cambios sociales.

El mundo está en constante evolución y transformación y las grandes batallas son libradas con pequeños cambios, por ello, la Fundación Amigos del Parque de la 93 en asociación con la Fundación Ford, lanzó la convocatoria ‘Agentes de Cambio’.

Esta campaña se dio a conoce en el mes de septiembre y en palabras de Martha Elena Gómez, Directora Ejecutiva de la Fundación Amigos del Parque de la 93, es “una reflexión y una invitación para que la gente nos envíe sus caras y las frases por las que considera que es un agente de cambio”, es decir, “cualquier persona que en su ámbito personal o profesional, considere que realiza acciones pequeñas que contribuyen al cambio social”.

“Si unimos las fuerzas podemos más, el cambio no lo hace uno solo, el cambio es de todos” añade Martha Elena.

Así que en el parque de la 93, un espacio público que se ha caracterizado por ofrecer eventos totalmente gratuitos, será posible observar durante el mes de diciembre dos murales de gran envergadura en los que se encuentran exhibidas las fotografías de los más de 540 agentes de cambio que atendieron a la convocatoria.

También se realizará una exposición fotográfica sobre el trabajo que ha realizado la Fundación Ford en toda Latinoamérica en temas como inclusión, diversidad, libertad y equidad, durante estos 50 años de labores.

Paralelamente, con el fin de “invitar a la gente a reflexionar sobre temas como la inclusión, la diversidad, en un espacio público de la ciudad, donde todos tenemos derecho a la cultura” se realizarán una serie de conciertos de los que serán participes artistas como Choc Quib Town, Totó la Momposina, Susana Baca, Monsieur Periné y La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con los que se dará el broche de oro a todas las actividades que se han venido realizando desde septiembre.

Pues “Ya no es solo la decoración del parque, sino entregar contenidos, este es el tercer año de esa programación cultural, donde logramos consolidar esta iniciativa que veníamos trabajando hace unos años” concluye Martha Elena Gómez.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…