Ir al contenido principal

La adolescencia es una etapa en la vida del ser humano en donde se generan importantes cambios fisiológicos, emocionales y sociales. E s en esta etapa donde la alimentación tiene una especial importancia debido a los requerimientos nutricionales para hacer frente a estos grandes cambios en estas edades.

Los adolescentes comienzan a decidir sobre varios aspectos de su vida, muchos jóvenes experimentan un crecimiento y un aumento del apetito; comer demasiado como resultado de la tensión, los malos hábitos de nutrición y las comidas de moda son problemas alimenticios comunes entre los jóvenes. Por esto, alimentarse de manera balanceada durante esta etapa es muy importante ya que los grandes cambios del cuerpo durante este periodo serán determinantes para garantizar una buena salud en la etapa adulta.

Según Catalina Aristizábal, Coach certificada en bienestar, salud, con conocimientos en nutrición y miembro de USANA Health Sciences, “hoy en día los padres de familia deben prestar mayor atención a la preocupación que tienen los adolescentes por su imagen corporal, ya que esto podría llevarlos a realizar dietas estrictas para acercase a un ideal de belleza, influenciados por los modelos sociales del momento y que pueden dar lugar a serios trastornos alimenticios, por eso, es muy importante que los padres de familia sepan transmitir a los hijos además de amor y respeto por su cuerpo, la importancia que tienen los buenos hábitos alimentarios y estilos de vida adecuados”.

Las necesidades son muy distintas entre los adolescentes y dependen de sus características personales, por lo que no se puede generalizar un tipo de dieta pero sí dar pautas que sirvan de guía para llevar una adecuada alimentación. Es por esto, que se debe hacer frente a la alimentación de los adolescentes, conociendo los requerimientos nutricionales y sabiendo elegir los alimentos que garantizan una dieta suficiente en energía y nutrientes, organizar y estructurar las comidas a lo largo del día que contengan proteínas, calorías, vitaminas y todos los nutrientes que debe tener una comida saludable. Por último es importante conocer aquellas situaciones que pueden afectar a los adolescentes y en las que se debe llevar a cabo alguna modificación de la dieta.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…