Ir al contenido principal

La adolescencia es una etapa en la vida del ser humano en donde se generan importantes cambios fisiológicos, emocionales y sociales. E s en esta etapa donde la alimentación tiene una especial importancia debido a los requerimientos nutricionales para hacer frente a estos grandes cambios en estas edades.

Los adolescentes comienzan a decidir sobre varios aspectos de su vida, muchos jóvenes experimentan un crecimiento y un aumento del apetito; comer demasiado como resultado de la tensión, los malos hábitos de nutrición y las comidas de moda son problemas alimenticios comunes entre los jóvenes. Por esto, alimentarse de manera balanceada durante esta etapa es muy importante ya que los grandes cambios del cuerpo durante este periodo serán determinantes para garantizar una buena salud en la etapa adulta.

Según Catalina Aristizábal, Coach certificada en bienestar, salud, con conocimientos en nutrición y miembro de USANA Health Sciences, “hoy en día los padres de familia deben prestar mayor atención a la preocupación que tienen los adolescentes por su imagen corporal, ya que esto podría llevarlos a realizar dietas estrictas para acercase a un ideal de belleza, influenciados por los modelos sociales del momento y que pueden dar lugar a serios trastornos alimenticios, por eso, es muy importante que los padres de familia sepan transmitir a los hijos además de amor y respeto por su cuerpo, la importancia que tienen los buenos hábitos alimentarios y estilos de vida adecuados”.

Las necesidades son muy distintas entre los adolescentes y dependen de sus características personales, por lo que no se puede generalizar un tipo de dieta pero sí dar pautas que sirvan de guía para llevar una adecuada alimentación. Es por esto, que se debe hacer frente a la alimentación de los adolescentes, conociendo los requerimientos nutricionales y sabiendo elegir los alimentos que garantizan una dieta suficiente en energía y nutrientes, organizar y estructurar las comidas a lo largo del día que contengan proteínas, calorías, vitaminas y todos los nutrientes que debe tener una comida saludable. Por último es importante conocer aquellas situaciones que pueden afectar a los adolescentes y en las que se debe llevar a cabo alguna modificación de la dieta.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …