Ir al contenido principal

Se conocen nuevos detalles sobre el colombiano Juan Pablo, condenado a cadena perpetua en Qatar. En una emotiva carta el paracaidista revela cuál es su actual estado físico y mental. “Hay días que quisiera despertarme en el paraíso, donde no sienta tanto dolor”, expresa en la misiva.

El abogado de la familia Iragorri Medina, Víctor Mosquera, quien asumió el caso desde hace unos meses y adelanta una gestión ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos para lograr la libertad de Juan Pablo, reveló una carta que el colombiano envió donde da detalles íntimos de su estado de ánimo así como de su salud.

Hace un año la familia Iragorri decidió denunciar ante los medios de comunicación la situación que vivía Juan Pablo. El colombiano, experto paracaidista quien entrenó a diferentes ejércitos del mundo en esta especialidad, había sido condenado a cadena perpetua por narcotráfico.

El hecho que para su familia ya era difícil por la distancia, se convirtió en una pesadilla cuando las Naciones Unidas emitieron un comunicado en el que revelaban detalles de tortura y arbitrariedad a los que había sido sometido Iragorri. En ese momento y gracias a los medios de comunicación la Cancillería de Colombia y la Defensoría del Pueblo, empezaron una labor humanitaria para tratar de mejorar la terrible situación que estaba siendo denunciada.

Pese a que las ayudas han llegado, Juan Pablo ya suma 48 meses en cautiverio, de los que en solo una oportunidad ha podido ver a su mamá Magdalena Medina. Sin embargo, a su hermano menor Mauricio Iragorri, y a su pequeña hija Victoria no ha logrado verlos desde aquel entonces.

«Lo más grave de mi estado de salud, no es solo lo competente a mi estado físico sino a mi estado mental. Aún no sé por qué Dios me puso esta prueba tan difícil, que cada día me pone peor, estoy medicado para la depresión porque veo todo muy gris y me valoraron y me medicaron porque hay días que quisiera no estar vivo, despertar y darme cuenta que esto fue una horrible pesadilla o más bien despertarme en el paraíso, donde no sienta tanto dolor».

Asimismo, el paracaidista habla de su familia y en especial de su hija que no ve desde 2011: “Me preocupo no solo por mí, nadie sabe lo que se siente al estar lejos de una hija que necesita a su papá y su papá a ella”.

Irragorri asegura que su familia se ha jugado todos los recursos económicos que tenían en su defensa en este país y que ya no cuenta con más estrategias. Sin embargo los esfuerzos de la familia y amigos no se detienen y a diario hay un equipo de trabajo que busca recursos, aliados y estrategias que permitan mejorar la situación para Juan Pablo y quienes no pierden la esperanza y creen firmemente que pronto él estará en libertad, ondeando la bandera de nuestro país en el cielo con su paracaídas como durante años lo ha hecho.

A continuación la carta escita por Juan Pablo Irragorri a su abogado Víctor Mosquera Marín, una muestra de desespero por la situación que vive en el país árabe.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…