Ir al contenido principal

Luis Eduardo Garzón se reunió este martes en la noche con el presidente Santos, quien garantizó la continuidad del exsindicalista en el gobierno “de la prosperidad social”. A pesar de que la labor del ministro consejero ha sido casi nula, seguirá haciendo parte de la administración y hoy viajará a San Andrés con el mandatario.

“El Presidente, Juan Manuel Santos, y yo acordamos seguir trabajando por la minga. Vamos con toda!! por la prosperidad social”, trinó este martes en la noche el ministro del Diálogo Social, Luis Eduardo Garzón, tras reunirse con el Presidente.

La reunión debía llevarse a cabo. Hace varias semanas, Confidencial Colombia conoció del descontento de varias organizaciones sociales por la casi nula labor de Garzón al frente del ministerio del Diálogo Social y por el trato que habían recibido de parte del exalcalde de Bogotá.

“Yo le daría un consejo a Garzón, que se deje ayudar. Él no se las sabe todas y no es lo mismo estar en este cargo que ser un alcalde. No tiene la verdad revelada”, dijo a Confidencial Colombia uno de los representantes de víctimas. Lucho mismo ha dicho en estos encuentros que si “está pintado en la pared”.

Desde entonces, fue cada vez mayor el cuestionamiento sobre la labor de Lucho al interior del gobierno Santos, rumores que se confirmaron en una entrevista que dio al diario El Espectador en la que confirmó que se siente “calentando silla” y que es un ministro “sin funciones”.

Tras verse en el centro del debate, Garzón afirmó el lunes pasado en su blog que “lo único que espero es que el Presidente me reciba para decidir si nuestro futuro está en una comisaría de familia, alrededor de una minga social o siendo un desempleado más en Colombia”.

Parece que la reunión del martes entre el ministro Garzón y el presidente Santos fue tan fructífera que el propio Lucho acompañará al mandatario en un viaje que hará este miércoles a San Andrés para “hablar con los raizales y pescadores de la región”, según confirmó la oficina de comunicaciones del ministerio Garzón.

La idea es que el exalcalde de Bogotá se involucre como un articulador entre los ciudadanos y el gobierno nacional en casos como el de San Andrés, en las marchas de habitantes de Putumayo y en otros casos.

Después de la reconciliación, parece que Lucho Garzón va a comenzar a trabajar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…