Ir al contenido principal

Un grupo de personas fundó recientemente una religión en la que Kany West es la figura principal de culto e idolatría.

Si bien es cierto que uno de los últimos singles del rapero se llama I Am God (Yo soy Dios) y el nombre del CD es Yeezus, una religión en su honor, parece romper todos los límites de la lógica.

Yeezianity, es el nuevo culto religioso formado en torno a la figura de Kanye West. Los ‘Yeezianity’ se autodenomina como “un grupo de personas anónimas que cree que quien se hace llamar Yeezus es un ser divino que ha sido enviado por Dios para comenzar una nueva era para la humanidad”

De hecho, el creador de la religión habló con el sitio Noisey y explicó: “Armé esto hace un mes y todo lo que hice fue un tweet y no tengo muchos seguidores. Luego lo promocioné en Craiglist y ahí conseguí algunas respuestas”.

Asimismo, el sitio web oficial asegura que esta es: “¡¡¡La mejor religión de todos los tiempos!!!”. Para ser miembro de ella, sólo es necesario enviar una fotografía tipo selfie sosteniendo un cartel que diga: “Yo creo en Yeezus” a i.believe@yeezianity.com.

Los pilares sobre los que se erige este nuevo culto son:

1 . Todas las cosas creadas deben ser para el bien de todos

2 . Ningún derecho del ser humano debe ser reprimido

3. El dinero es necesario, excepto como medio de intercambio

4 . El hombre posee el poder de crear todo lo que quiere y necesita

5. El sufrimiento humano existe para estimular los poderes creativos del hombre

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…