Ir al contenido principal

Luego de que las Farc reconocieran que tienen en su poder al Brigadier General Rubén Darío Alzate y a dos personas más, la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez, envío por aparte tres cartas; una al presidente Juan Manuel Santos, otra al expresidente Andrés Pastrana Arango y la última dirigida al senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En las cartas la excandidata a la Presidencia de la República por el Partido Conservador, manifestó la necesidad de “crear una coalición de colombianos para exigir condiciones humanitarias a las Farc. Asimismo, insta a apoyar la decisión del Jefe de Estado en suspender los diálogos de paz hasta que este grupo guerrillero entregue al General y a todos “los soldados, policías y ciudadanos que hayan sido secuestrado”.


Carta al presidente Juan Manuel Santos

En la misiva deja claro que tiene la obligación moral de brindar de manera constructiva propuestas y críticas para que los diálogos de paz no solo concluyan pronto, sino que se garanticen el principio de no repetición.

Por ejemplo, cuestiona “la lentitud y la falta de decisión para liderar la reforma a la justicia, indispensable para hablar de paz”; además señala que le preocupa “la ausencia de una política industrial y una política agrícola integral” e insiste en que el gobierno debe exigirles a las Farc condiciones humanitarias para terminar con el conflicto.

Asimismo, le propone al Mandatario la creación de una coalición para “velar porque la negociación que continúe imponga unas líneas rojas inamovibles que hasta ahora han hecho falta”. Finalmente, le recuerda que “no somos enemigos de la paz, los verdaderos enemigos de la paz son aquellos que con acciones terroristas pretender arrinconar al Estado”.

Vea aquí la carta dirigida al Presidente


Carta al expresidente Andrés Pastrana Arango

En esta invita al expresidente Pastrana a convocar “una gran coalición de ciudadanos colombianos” que apoyan la decisión del Presidente de suspender los diálogos. Además le recuerda que él luchó por la paz y abrió el camino “para la posterior seguridad democrática y restableció la cooperación internacional a Colombia en la lucha contra el terrorismo”.


Vea aquí la carta dirigida a Andrés Pastrana

Carta al senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez

Al igual que en las anteriores cartas, invita al senador Uribe para que haga parte de una coalición y apoye la decisión de Santos en suspender el proceso de paz hasta que las Farc liberen al general Alzate y a sus acompañantes.

Le dice al senador Uribe que “por encima de las diferencias y reservas políticas frente al gobierno (…)” tiene la obligación ética de contribuir para esta generación y generaciones futuras”. Por otra parte, le recuerda junto a ella implementaron la “Seguridad Democrática” demostrando fortaleza y legitimidad de las instituciones.


Vea aquí la carta dirigida al senador Álvaro Uribe

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…