Ir al contenido principal

Bajo el lema “Con Peñalosa Presidente podemos + Nueva ciudadanía = Nuestro Compromiso: Enfrentar a la Corrupción” se hizo efectiva la alianza programática entre el candidato presidencial, Enrique Peñalosa y el senador Camilo Romero.

El senador Romero quien participó en la consulta de la Alianza Verde y fue vencido por el candidato Enrique Peñalosa, se unen para combatir la corrupción y derrotar la clase política tradicional “enfocada en Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras”

“Acá lo que se trata es hacer un partido, Alianza Verde, para el futuro de Colombia. En este momento más importante que la diferencia entre la izquierda y la derecha, lo que tenemos es que atacar la politiquería tradicional que genera ineficiencia y corrupción que hace que los recursos públicos no produzcan los resultados que se requieren”, dijo el candidato presidencial Enrique Peñalosa.

Asimismo, Romero hizo énfasis que si bien existen diferencias de origen, ideológicas y políticas, lo importante son las coincidencias a las que se lograron llegar, como en los seis puntos programáticos y los ocho compromisos. “Podemos decir que podemos trabajar unidos y juntos por el país que podemos tener. Así que ha habido un acuerdo entre colectividades distintas y si es posible que nos juntemos a pesar de las diferencias”.

Entre los temas en los que trabajaran están: el del bienestar agrario que significa, según Romero, revisar los Tratados de Libre Comercio y comprometernos a no firmarlos, la educación innovadora y lograr la reivindicación de los derechos de los miembros de la fuerza pública, activa y de reserva.

«Yo destaco el punto de derrotar la clase política tradicional, el bienestar agrario que significa revisar los tratados de libre comercio y comprometernos a no firmar TLC, otro es el de la innovación en la educación, está saldar la deuda con la fuerza pública, es decir, el de garantizar los derechos laborales de los miembros de la fuerza pública».

Por otro lado, la senadora electa Claudia López, jefe programática de la campaña de Enrique Peñaloza aseguró lo positivo de esta unión: “Nosotros estamos muy contentos. Es una alianza sustantiva que ha mejorado nuestro programa de gobierno. Además, Romero es una persona y una figura política muy importante”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…