Ir al contenido principal

Janusz Korwin-Mikke ultra derechista polaco, ha mostrado este miércoles en el Parlamento Europeo su indignación respecto al sueldo de las mujeres que según él debe ser más bajo. A este diputado se le es conocido, porque en 2015 fue multado por hacer el saludo nazi durante un debate.

Su polémico discurso generó un caliente debate en la cámara, en el cual Korwin-Mikke sostuvo su gran postura machista hacia las mujeres presentes: «¿Sabe Usted qué papel ocupaban las mujeres en las Olimpiadas griegas? ¿La primera mujer griega? Le diré yo, el lugar 800. ¿Acaso sabe cuántas mujeres hay entre los 100 primeros jugadores de ajedrez? Le diré yo, ninguna. Por estos ejemplos las mujeres tienen que ganar menos que los hombres, porque son más débiles, más pequeñas, menos inteligentes», afirmó el exdiputado.

Ante tales declaraciones, la representante socialista española Iratxe García no pudo aguantar semejante ataque y paró los pies al exdiputado polaco: «Y sé que le duele y le preocupa que las mujeres podamos representar a los ciudadanos en igualdad de condiciones que usted. Yo vengo aquí a defender a las mujeres europeas de hombres como usted», respondió García, quien sorprendentemente tuvo poco apoyo de sus colegas, y apenas recibió aplausos del resto de los eurodiputados.

Precisamente coincidió esta polémica en los ojos de la alemana socialista Evelyne Gebhardt, que dirigía en esos momentos la sesión en el parlamento. También coincidió que estaba en el pleno la comisaria de Igualdad de Género, Vera Jourová. Por eso, el ultraderechista Korwin-Mikke eligió ese momento para lanzar sus ataques machistas antes la incredulidad de las mujeres asistentes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…