Ir al contenido principal

El preso político más emblemático de Venezuela está a pocos días de cumplir 3 años sin que en el horizonte puedan verse garantías judiciales para que su situación jurídica en el país se solucione. El líder de Voluntad Popular ha dicho en repetidas ocasiones que es necesario que liberen a todos los presos políticos antes que a él.

Con las declaraciones de este domingo hechas por Nicolás Maduro, categóricamente se sepultaron las esperanzas de la oposición para darle una salida electoral a la crisis, además de anular la posibilidad de revivir el referendo revocatorio que la oposición adelantaba antes de ser tildado de fraudulento por las autoridades electorales y por el chavismo. Por ende, el anhelo de traer a todos los retenidos políticos a la libertad murió también.

López, quien se entregó a las autoridades venezolanas y, posteriormente, fue involucrado en un proceso penal cargado de vicios y presiones políticas, muy poco espera que sea resuelto cuando se revise su sentencia en última instancia por el Tribunal de Casación Penal. Leopoldo López cumple una condena de 13 años y nueve meses por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio intencional y asociación para delinquir.

La situación del recluso es precaria. De acuerdo con su esposa y líder social, Lilian Tintori, quien se convirtió desde afuera en su voz más fuerte, López no tiene contacto con otros presos, no se le permite hablar con guardias de seguridad, sus actividades de ocio están completamente controladas y censuradas, no tiene la posibilidad de acceder a un lápiz ni a un papel, sus abogados tienen prohibida la entrada de documentos jurídicos, no tiene comunicación hace 3 semanas con su familia, etc.

Ayer se realizó una marcha pacífica encabezada por el diputado opositor, Freddy Guevara, que buscaba llegar a Ramo Verde, pero un cordón de seguridad les interrumpió el paso. “A mil días del injusto encarcelamiento de Leopoldo, hoy el pueblo venezolano pide su libertad y la de todos los presos políticos”, afirmó Guevara.

Aunque este sábado se haya llegado a un acuerdo entre la MUD y el Gobierno, la liberación de estas personas, al parecer, no está en discusión. los negociadores del gobierno, afirman líderes de la oposición, únicamente cederán en aspectos inofensivos al régimen.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…