Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI en el mundo, el Grupo Energía Bogotá (GEB) lanzó con el apoyo del Confidencial Colombia, su serie de conversatorios donde la mujer, la diversidad, la inclusión, la igualdad y la sostenibilidad tendrán un espacio relevante. Este proyecto hace una invitación a hacer visible un legado: un legado de sueños, de luchas y de afectos por un país y su gente, que silenciado por muchos hoy no va a seguir callando y que propende por la defensa de los derechos y de un legado, de la cultura, la tierra, la raza, la identidad y nuestros ancestros.

Importantes personalidades de la vida empresarial, cultural y política, líderes de opinión y referentes en los diferentes temas tratados, participaron en esta primera conversación: Juan Ricardo Ortega, Presidente Grupo Energía Bogotá; Felipe Cárdenas, Presidente Cámara de Comercio LGBT; Guillo Vives, chef y publicista; la locutora y periodista Camila Chain; Mauricio Toro Orjuela, congresista proud; la cantautora Inés Gaviria, el Líder de Sostenibilidad Corporativa José Calet Prado, la ex directora de Parques Naturales y electa Representante a la Cámara Julia Miranda, el profesor y autor del libro ¿Por qué dependemos de la Biodiversidad? Juan Armando Sánchez, la directora ejecutiva de la Fundación Herencia Ambiental Caribe Cristal Ange, Julita Barreto primera colombiana en ser miembro del G100 Women Economic Forum, la abogada y defensora internacional de derechos humanos de la mujer Mónica Roa, la excombatiente, líder de paz y escritora Diana Carol Forero y el consultor internacional Rodrigo Ruiz-Jiménez, entre otros.

El liderazgo de las mujeres y la representación femenina ocupan un lugar prioritario en los debates que se están dando sobre temas de equidad de género, diversidad e inclusión, sostenibilidad, liderazgo y competitividad y empoderamiento femenino a nivel nacional y global. Los desafíos no son menores, por esto con el proyecto le daremos voz a 100 líderes y mostraremos inspiradoras historias de mujeres reales: líderes, empresarias, emprendedoras, mujeres con discapacidad, mujeres que ayudan y apoyan, mujeres que aportan y hacen país, mujeres con historia, mujeres con sueños, mujeres con experiencias de vida que han transformado sus vidas, las de otros y son un ejemplo en las vidas de todos.

Derribar barreras

Nuestro principal desafío es derribar estereotipos que nos encierran en pensamientos rígidos que nos limitan y no nos permiten avanzar de manera constante, fluida, sostenida y regulada.

Por eso Líderes, Ejemplo de Vida, busca recopilar 100 testimonios de vidas muy diferentes, testimonios que nos muestren y den luces sobre cómo son las vidas de diferentes personas, hombres y mujeres desde las entrañas de la Colombia Profunda, desde las tierras áridas de la Guajira, desde los verdes campos del Meta, desde las ciudades y los pueblos, los hogares y las familias, desde las ganas de salir adelante, desde una oficina o una casa, desde las oportunidades y desde las amenazas, pero lo más importante, testimonios de vida con aprendizajes que creen consciencia colectiva y juntos nos apoyemos con el firme propósito de mejorar vidas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…