Ir al contenido principal


El presidente colombiano, Iván Duque, viajó este domingo al departamento de Chocó, en la frontera con Panamá, para «buscar soluciones» a la emergencia que se presenta en la zona por cuenta de las intensas lluvias que dejan ya más de 4.000 familias afectadas.

«Al Chocó venimos no solo a hacer presencia sino a responder con gestión», dijo Duque, que lideró esta tarde en la capital chocoana, Quibdó, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.

Los municipios de Itsmina, Condoto, Tado y Andagoya, entre otros, se vieron afectados ayer por fuertes lluvias que convirtieron en ríos sus calles y causaron afectaciones en varias viviendas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd) informó que para responder a la emergencia se enviaron «1.500 kits de asistencia alimentaria y no alimentaria, kits de cocina, así como frazadas y colchonetas».

Duque arribó hoy al Chocó después de visitar esta mañana Cúcuta, en la frontera con Venezuela, en donde evaluó los daños ocasionados durante los enfrentamientos de ayer entre las autoridades del vecino país y civiles que pretendían acompañar el ingreso de ayuda humanitaria.

En el recorrido que realizó en Quibdó el mandatario estuvo acompañado de los ministros de Salud, Juan Pablo Uribe, y del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, así como del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, entre otros funcionarios.

«Identificamos cerca de 4.000 familias damnificadas, afectaciones estructurales en algunas viviendas, necesidades de medicamentos y afectaciones en el sector comercio», explicó Duque.

Tras recordar que el Chocó ha sufrido por muchos años la inclemencia hidroclimatológica, el jefe de Estado indicó que, según las informaciones recibidas, «la afectación estructural de viviendas es menor de la esperada, y las inundaciones se van reduciendo conforme pasa el tiempo».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…