Ir al contenido principal


El presidente colombiano, Iván Duque, viajó este domingo al departamento de Chocó, en la frontera con Panamá, para «buscar soluciones» a la emergencia que se presenta en la zona por cuenta de las intensas lluvias que dejan ya más de 4.000 familias afectadas.

«Al Chocó venimos no solo a hacer presencia sino a responder con gestión», dijo Duque, que lideró esta tarde en la capital chocoana, Quibdó, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.

Los municipios de Itsmina, Condoto, Tado y Andagoya, entre otros, se vieron afectados ayer por fuertes lluvias que convirtieron en ríos sus calles y causaron afectaciones en varias viviendas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd) informó que para responder a la emergencia se enviaron «1.500 kits de asistencia alimentaria y no alimentaria, kits de cocina, así como frazadas y colchonetas».

Duque arribó hoy al Chocó después de visitar esta mañana Cúcuta, en la frontera con Venezuela, en donde evaluó los daños ocasionados durante los enfrentamientos de ayer entre las autoridades del vecino país y civiles que pretendían acompañar el ingreso de ayuda humanitaria.

En el recorrido que realizó en Quibdó el mandatario estuvo acompañado de los ministros de Salud, Juan Pablo Uribe, y del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, así como del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, entre otros funcionarios.

«Identificamos cerca de 4.000 familias damnificadas, afectaciones estructurales en algunas viviendas, necesidades de medicamentos y afectaciones en el sector comercio», explicó Duque.

Tras recordar que el Chocó ha sufrido por muchos años la inclemencia hidroclimatológica, el jefe de Estado indicó que, según las informaciones recibidas, «la afectación estructural de viviendas es menor de la esperada, y las inundaciones se van reduciendo conforme pasa el tiempo».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…