Ir al contenido principal

Este es el pliegue de propuestas que el destituido presidente Víktor Yanukóvich presentó para “evitar una guerra civil en Ucrania”. El conjunto de iniciativas propone celebrar referéndums con el fin de modificar la constitución.

Este lunes, el presidente depuesto Víktor Yanukóvich, reveló el quinteto de soluciones que -según su condición- lograrían mitigar la grave situación política y de orden público de Ucrania. El anuncio copó la prensa internacional, pues es la primera vez que el mandatario propone un plan de iniciativas al respecto tras su destitución en febrero de este año.

En primera instancia, Yanukóvich exigió retirar por completo a las fuerzas armadas del este ucraniano y el retorno a su despliegue permanente. En seguida anotó la necesidad de celebrar referéndums para evaluar la federalización del país y reformar la Constitución. Luego destacó la posibilidad de hacer elecciones parlamentarias y presidenciales una vez se haya ejecutado la reforma constitucional y por último resaltó la importancia de crear un órgano de control internacional que evalué estos procesos.

“Es indispensable alcanzar estos cinco objetivos. Es la única manera de preservar la integridad de Ucrania. Si no se hace esto, nuestro país se enfrentará a la desintegración, y es poco probable que sea pacífica. Más bien a través de la guerra civil. ¡Despiértense! Están empujando a hermano contra hermano mientras los demás se aprovechan de este desastre», dijo el dirigente.

Con el enunciado de una “guerra civil” en puertas y la delicada situación con Rusia en la frontera, ya son varias la naciones que se han referido al respecto y ya se empiezan a consolidar bandos.

En efecto, el vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, arribó el lunes por la mañana a Kiev con la misión de apoyar a las autoridades interinas de ucrania en su disputa con las milicias prorrusas del este del país. El diplomático se reunirá con el presidente Interino, Oleksandr Turchínov, y con el primer ministro, Arseni Yatseniuk, para dialogar sobre la inestabilidad del país.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…