Ir al contenido principal

Catorce congresistas pertenecientes a la Unidad Nacional se declararon impedidos para votar la reforma al Código Penitenciario por tener familiares presos o por familiares que trabajan directamente con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, tema que llama la atención, porque varios son cargos directivos o administrativos. El proyecto debe ser aprobado este martes.

El Código Penitenciario con el cual el gobierno nacional busca solucionar la crisis humanitaria en las cárceles del país, debe ser aprobado este martes en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Sin embargo, 14 congresistas pertenecientes a la Unidad Nacional, se declararon impedidos por tener familiares presos o por familiares que trabajan directamente con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, tema que llama la atención, porque varios son cargos directivos o administrativos.

En total son 14 los Representantes a la Cámara que argumentaron los impedimentos de dicha naturaleza, pero sólo fueron aprobados siete.

Esta es la lista de los congresistas con impedimentos aprobados:

José Alfredo Gnecco – Partido de la U
Familiar condenado

Lina María Barrera Rueda – Partido Conservador
Su esposo goza de ejecución condicional de la pena.

Obed Zuluaga – Partido Conservador
Por tener familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad con procesos penales.

Jaime Alonso Vásquez Bustamante – Partido de la U
Por tener un sobrino condenado

Juan Felipe Lemos – Partido de la U
Tiene familiar condenado

Jairo Hinestroza – PIN
Porque tiene familiares que se pueden ver beneficiados directamente con el contenido del proyecto.

Liliana Benavides – Partido Conservador
Tiene un familiar condenado

Impedimentos negados:

Rosmery Martínez – Cambio Radical
Porque su pariente en segundo grado de consanguinidad es directora de Tratamiento y Atención del Inpec.

Alfredo Molina – Partido de la U
Por tener pariente en el Inpec.

Jimmy Sierra Palacio – Partido Liberal
Por tener familiares en el Inpec

Henry Humberto Arcila Moncada – Conservador
Por tener nexos familiares con un directivo del Inpec en un establecimiento en el Valle del Cauca.

Carlos Cuenca – Cambio Radical
Familiar trabajando en el Inpec.

Wilson Gómez – Partido de la U
Por tener un familiar que labora en el Inpec.

Mercedes Márquez – PIN
Por tener un compañero detenido.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…