Ir al contenido principal

Enrique Peñalosa, alcalde mayor de Bogotá, sigue causando polémica por sus espontáneas declaraciones. En una entrevista con la UniMinuto Radio el mandatario capitalino admitió que su administración le cuesta el tema de la comunicación pública, y dijo textualmente “somos malos para hablar, pero muy buenos para hacer”.

Esa declaración pareciera ser bastante acertada y sería la razón por la que Peñalosa ostenta tan bajas cifras de popularidad. En redes sociales el burgomaestre está siendo tendencia hoy por una declaración que muchos han calificado de soberbia, petulante y desatinada.

En una grabación, que está siendo reproducida en Twitter, se le escucha diciendo que “a los ciudadanos les parece muy sexy el metro subterráneo, porque no lo han usado. Pero no cuando ya tiene que meterse debajo de la tierra, como una rata, todos los días en unos túneles que huelen a orines (con mucha frecuencia)”.

Esta es la grabación


Este fue el argumento que esbozó el mandatario para defender una vez más el proyecto de metro elevado, el cual confirmó ayer que empezaría a licitarse este año y en 2018 iniciarían las obras para que comience a rodar en 2022.

“En cambio un metro elevado es mucho más agradable. Es casi como un sobrevuelo bajo por la ciudad, con luz natural, ver el cielo azul, con sensación de seguridad y es mucho más económico”, aseveró.

Como reacción a sus afirmaciones, los usuarios de la popular red social le han respondido masivamente al mandatario con divertidos memes y un popular hashtag que actualmente es tendencia en Colombia. Con la etiqueta #APeñalosaLePareceSexy, cientos de tuiteros han salido a criticar el argumento que expresó el alcalde para defender su propuesta a la que varios capitalinos han calificado como una salida en falso del mandatario local.

Por otra parte, Peñalosa se refirió a los grupos de ciudadanos que están recogiendo firmas para su recovatoria, “Si me preocupa la recolección de firmas para la revocatoria, me entristece que haya gente que quiera cambiar esta gestión. Quienes quieren revocarme tendrán que escoger si quieren esos gobiernos de izquierda que son quienes recogen las firmas y deben mirar que al lado tenemos a Venezuela y quieren que Bogotá sea así”.

Aunque admitió que, “Respeto a quienes están inconformes, tal vez nos hemos equivocado en comunicar lo que hemos hecho”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…