Ir al contenido principal

La Dirección Nacional del Partido Verde nombró a Alfonso Prada como nuevo Presidente Vocero en reemplazo de Luis Eduardo Garzón. El nuevo dirigente comunicó que él y su partido apoyarán el nuevo proceso de Paz.

Después de la salida de Luis Eduardo Garzón como presidente del Partido Verde y su ingreso al Gobierno Nacional como Ministro Consejero del Diálogo Social y la Movilización Ciudadana, se posesionó el nuevo Presidente Vocero del Partido Verde, Alfonso Prada.

En un comunicado Prada anunció el interés de su partido en apoyar el proceso de paz, “mi voluntad es mantener un diálogo permanente y directo con toda la militancia”.

Manifestó su interés de plantear una agenda para la paz que apoye la estrategia del presidente Juan Manuel Santos.

“Defender el derecho a la vida es un mandato verde. Por ello venimos contribuyendo, en el Congreso de la República, al desarrollo de una agenda para la paz y el fortalecimiento de la democracia, con la activa participación en la aprobación de leyes como las de víctimas y tierras, el marco para la paz, y otras que buscan sanar las heridas de la guerra” instó Alfonso Prada a través de un comunicado de prensa.

El entrante presidente manifiesta la importancia de escucharse entre los funcionarios al interior del partido con el fin de garantizar un futuro para el mismo.

Pide que se escuchen al interior del partido y que piensen en conjunto “escuchémonos y pensemos juntos en el futuro del Partido y en la construcción de una agenda política moderna e incluyente que convoque a millones de compatriotas”.

Durante el comunicado Prada informó además la próxima gira nacional del partido que iniciará en pocos días con el fin de realizar una consulta popular en diferentes lugares de Colombia.

“El Partido Verde es una organización que escucha a sus jóvenes. Por ello ha organizado una consulta popular, que se realizará el próximo 30 de septiembre, para escoger los delegados al Congreso de Jóvenes Verdes”, aseguró.

El Presidente del Partido Verde concluye su comunicado haciendo un llamado para que todos participen en el proceso de paz. “La paz es un asunto de todos. Los verdes debemos levantar esta bandera y apoyar en todos los escenarios el proceso de reconciliación y el fin de la violencia”.

“A trabajar con entusiasmo por la paz de Colombia, que tiene el color de la naturaleza, el color de la esperanza. ¡La paz es verde!”, concluye Alfonso Prada.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…