Ir al contenido principal

Óscar Iván Zuluaga y su hijo David estarían en la lista de citaciones para esclarecer a fondo sus vínculos con el hacker Sepúlveda. El mismo llamado lo tendrían que responder María Fernanda Cabal, el general Rito Alejo del Rió y funcionarios de la Procuraduría. Desde el uribismo aseguran que el presidente Santos reactivó el escándalo para “tapar” lo que ocurre en La Habana.

De nuevo, la polémica del uribismo y el vínculo con el ‘hacker’ Andrés Fernando Sepúlveda está al rojo vivo. Las declaraciones del experto en informática a la revista Semana, además de sacudir al Centro Democrático y la Procuraduría, vislumbran un panorama espinoso para varías figuras de la política que tendrán que comparecer ante la Fiscalía.

En efecto, en la entrevista, Sepúlveda asegura que el uribismo era receptor de la información arrojada por labores de espionaje y que el Centro Democrático sabía que él y Andrómeda, la desmantelada fachada de inteligencia, dotaban de insumos confidenciales sobre el proceso de paz al partido y a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga. Además, dice que el senador Álvaro Uribe Vélez aceptó haber recibido las coordenadas del general Rey, que David Zuluaga (hijo de Óscar Iván) y Luis Alfonso Hoyos, jefe espiritual de la campaña, le ordenaban trabajos de infiltraciones con frecuencia y que la representante a la Cámara, María Fernanda Cabal, le entregó una lista en la que le pedía atacar los perfiles de aquellos que no fueran compatibles con la directriz del movimiento. Vea las confesiones del detenido.


Tras el incidente, se desató una oleada de reacciones desde varios frentes y ya hay solicitudes para que se investiguen a las personas mencionadas por Sepúlveda. Por ejemplo, la Fiscalía pidió investigar a Cabal y compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para establecer si sostuvo una relación con el ‘hacker’. De la misma manera figuran en la lista de llamamientos David Zuluaga, el general Rito Alejo del Rió y funcionarios de la Procuraduría. Respecto a Hoyos, en el órgano investigador ya está en curso una investigación en la que se pretende establecer sus nexos con el ‘pirata informático’. Él sigue insistiendo que el video que reveló su rol en el caso es un montaje, aunque la Fiscalía ya avaló la autenticidad de la pieza audiovisual.

Uribismo denuncia cortina de humo

Varios militantes del Centro Democrático rechazaron lo dicho por Sepúlveda y –como es costumbre- Uribe fue el primero en manifestar su enojo vía Twitter. El parlamentario se fue lanza en ristre en contra de Semana y el presidente Santos Calderón y trinó:

-“Se inventaron el hacker para tapar el dinero del narcotráfico a los asesores políticos de Santos y a su campaña”.

-“Reviven al hacker para tapar vergüenza de igualar al Ejército de la Democracia con narco terroristas”.

-“Quienes me investigaron y los medios a los que hablé saben qué dije sobre coordenadas, ahora Semana promueve versiones falsas”.

-“La revista del sobrino del Pte empieza con el Hacker una nueva escalada de infamias como lo hicieron con las “chuzadas”. Amarillismo!”.

-“Semana publica mentiras para convertirlas en verdad: nada me dijo el Gral Rey sobre coordenadas, ni hablé con él mientras estuvo activo”.

Por su parte, la congresista Tatiana Cabello sentenció que “la repartición de mermelada tiene una secuela: se va a llamar reforma política. Otra razón para desviar atención con exótica cortina ‘hacker’”. De la misma manera se expresó Ernesto Macías, fiel vasallo del Centro Democrático. Él aseguró que el jefe de Estado “puso a hablar al país del hacker y olvidar desmanes en la farsa de Cuba”.

De hecho, dijo que el trabajo de Sepúlveda “nada tenía que ver con Andrómeda, ni existía conexión alguna”, cuando en la entrevista el experto en informática afirma haber sostenidos encuentros constantemente con dicha oficina.

A su turno, Óscar Iván Zuluaga, ahora director general del partido, negó nuevamente que haya entrado información de inteligencia de manera ilegal a su campaña. «Allí ni se preguntó ni se solicitó o recibió información alguna en esa materia. Nuestras consultas únicamente hacían referencia a temas de las Farc de conocimiento público, disponibles tal y como lo prueban las diferentes reacciones que a lo largo de la campaña hice», sentenció el excandidato.

Meses atrás, cuando estaban en pleno las campaña electorales, David Zuluaga difundió un comunicado en el que se refería del video donde su padre, Hoyos y Sepúlveda conversan supuestamente de temas concernientes al proceso de paz.

El joven concluyó que la campaña estaba infiltrada y que el video pretendía involucrar a su padre con actividades ilícitas. De igual forma precisó la existencia de un correo que recibió por parte del ‘hacker’, el cual decidió no abrir y entregarlo a las autoridades.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias ‘Mocho Olmedo’, segundo al mando del Frente 33 de las disidencias a quien reclaman en una corta del distrito de Florida por delitos de tráfico de drogas y…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…