Ir al contenido principal

Hablamos con el portal de noticias encargado de cultivar y difundir contenidos falsos a los que medios de comunicación, ciudadanos y hasta senadores les han ‘comido el cuento’. Entrevista.

En conversaciones con Actualidad Panamericana para Confidencial Colombia, logramos constatar que el portal de noticias falsas ‘mama gallo’ incluso para responder a las entrevistas. Por solicitud de AP, se decidió hacer el encuentro vía correo electrónico pues, según respondieron, las personas detrás de crear y difundir el contenido aún “tienen deudas con el Upac y no pueden dar la cara”.

En todo caso, respondieron sobre el desarrollo de sus contenidos, la sátira de los temas de la actualidad nacional e internacional y la visión que tienen respecto a aquellos que caen en la trampa de creer –genuinamente- que las noticias de AP son verídicas.

Confidencial Colombia: ¿Qué los motivó a hacer un Actualidad Panamericana?

Actualidad Panamericana: Simplemente divertirnos con las cosas reales que pasan en Colombia y que parecen absurdas.

C.C: Hablemos de aquellos tras el portal ¿Quiénes son, qué estudiaron, en qué ciudad se radican, son padres, medres, maridos, esposas (…) quién vive detrás de Leovigildo Galarza, Bernardo del Portillo y Aquiles Baeza, (seudónimos)?

A.P: Somos una comunidad estilo amish dedicada al cultivo de información falsa.

C.C: ¿El rostro de aquellos que redactan las noticias será tan misterioso como la receta de la Coca Cola?

A.P: Es porque aún tenemos deudas con el upac y no podemos dar la cara.

C.C: ¿Qué piensan de aquellos líderes políticos o medios masivos de comunicación que caen en la trampa de difundir sus noticias como verdaderas?

A.P: Que hay cursos de compresión de lectura en el IPLER.

C.C: Debe haber alguna noticia o dato que hubieran querido publicar con información verídica y hacerle un jalón de orejas a alguien…

A.P: La llegada a la luna.

C.C: Es claro que detrás de la broma del contenido, el portal está toca en temas delicados. Digamos que es un matrimonio entre un 50 por ciento de noticia y otro 50 de imaginación. Dicho esto ¿no hay temor entre la sala de redacción por represalias, a pesar del aviso legal?

A.P: No en la medida en que, por fortuna, nuestras oficinas no se encuentran ni en Cuba, ni en Venezuela, ni en Corea del Norte ni en la España de Franco, así como, para esos efectos, es una dicha que María del Pilar Hurtado esté en Panamá y cesante de su antiguo cargo.

En cualquier caso, la agencia que nos asesora en salud ocupacional nos pidió cargar pegados a la billetera de todos los empleados los teléfonos de los más destacados abogados-show del país, que no son pocos.

C.C: ¿Alguna figura política o celebridad ha intentado censurarlos?

Ninguno hasta ahora, tenemos fe que siempre llegan a un punto donde entienden la sátira o el humor y esa es una inesperada razón que ha surgido para renovar nuestra fe en el futuro del país.

C.C: ¿Cuál es el futuro de AP?

A.P: Abrir una escuela de periodismo en cada ciudad del país y el que la providencia tenga a bien depararnos. Ojalá nos ganemos alguna licitación.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…