Ir al contenido principal

De los 183 años de la historia republicana de Venezuela, los uniformados han gobernado por 140 años. Un estudio realizado por el sociólogo Eduardo Guzmán, reveló que un total de 1.614 militares han ocupado cargos en el Gobierno del país.

La tradición instalada por el expresidente Hugo Chávez en 1999 de disponer de miembros de las fuerzas militares de Venezuela para que ocupen cargos gubernamentales, sigue bajo el lema de su sucesor y fiel compañero, el presidente Nicolás Maduro. Según indica un informe presentado por el sociólogo Eduardo Guzmán Pérez, en los últimos 15 años un total de 1.614 militares han ocupado cargos en el Gobierno del país.

El experto señaló que 1.246 fueron designados por el difunto presidente venezolano Hugo Chávez y 368 por Maduro. Así las cosas, Guzmán explicó que desde que Chávez implantó la medida, está se ha venido reforzando con el actual mandato.

De igual manera, el documento, recogido por el diario El Nacional, señala que los militares ocupan puestos en gobernaciones, alcaldías, en los ministerios, en los viceministerios, en la Asamblea Nacional, en consulados y en las embajadas.

De esta manera, Guzmán agregó que incluso el presidente Maduro es un “instrumento armado del Estado”, especialmente en el ejército, y que su rol como jefe de Estado habilita el enunciado de que “el Gobierno está militarizado y esta es la única forma de que se mantenga la revolución”.

Por otro lado, el presidente del Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos, Francine Jácome, explicó al diario local La Patilla, que a raíz de esta tendencia “no se han producido pasos importantes para que los civiles ejerzan un mayor control sobre los sectores de seguridad y defensa”.

“En los primeros ocho meses del gobierno de Maduro se ha evidenciado una profundización del papel de la FANB en la gobernabilidad del país. Se está ante un líder civil que depende de la Fuerza Armada como uno de los pilares fundamentales para mantenerse en el poder”, precisó Jácome.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…