Ir al contenido principal

Si usted es un aficionado al Real Madrid puede adquirir el carné internacional del club español que lo convierte en un madridista. Uno de los símbolos de pasión con el conjunto blanco, trae muchas ventajas y beneficios como bufandas y afiches del club blanco.

Es un producto que el Real Madrid sacó al mercado para todos aquellos aficionados a lo ‘merengues’ que no residan en España. Son tres modalidades de carnés para poder suplir las necesidades de todos los aficionados internacionales.

El primer tipo de carné se denomina “Básico”. Trae consigo 12 ventajas para los aficionados, entre las que se encuentran: carné de simpatizante oficial, preferencias en la compra de entradas en el Bernabéu, descuentos en tiendas oficiales, descuentos en el Tour Bernabéu y un sorteo anual de un viaje a Madrid para dos personas, entre otros beneficios. Tiene un costo de 30 euros – aproximadamente 74 mil pesos-

“Revista”, es la segunda modalidad del documento madridista. Cuenta con los beneficios y ventajas del carné “Básico” pero con un kit de bienvenida el cual trae una colección de fotos firmadas por todos los jugadores, un poster y un Pin del club –Botón- y la revista trimestral Hala Madrid a la puerta de su casa. Cuesta alrededor de 50 euros -aproximadamente 125 mil pesos colombianos-

Por último está el carné “Especial”, con todos los beneficios de las anteriores modalidades, pensando en los hinchas más acérrimos del club blanco pero con un regalo de bienvenida que trae una bufanda oficial y cada año se renueve el socio recibirá un regalo para que sus hinchas fuera del viejo continente sientan el apoyo del club Español. Este último tiene un costo de 90 euros carné -230 mil pesos aproximadamente-

Si quiere ser llamado un madrileño oficial, esta es su oportunidad de adquirir el carné Internacional del Real Madrid. Para poder adquirirlo puede ingresar a la página web del club. La vigencia de los documentos tendrán valides por un año.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…