Ir al contenido principal

El ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, reportó una «conexión causal» entre virus de Zika, Guillain-Barré y la muerte de tres personas en el territorio colombiano.

Martha Lucía Ospina, directora del estatal Instituto Nacional de Salud, afirmó durante una rueda de prensa que “En este momento tenemos en estudio seis muertes y hemos confirmado y atribuido a zika, con antecedente real de zika, tres muertes”.

Información que fue confirmada por el Ministro de Salud, quien explicó que de las tres personas que fallecieron a causa del virus, uno residía en la isla de San Andrés y otros dos en Turbo, Antioquia. Asimismo, comentó que «hay una conexión causal entre Zika, Guillain-Barré”.

En este sentido, Ospina detalló que los tres casos estuvieron precedidos por el síndrome de Guillain Barré, y que no se puede garantizar que “no tengamos otra muerte”, ya que según el último boletín oficial, se han reportado 20.500 casos de zika en Colombia. Sin embargo la cifra puede ascender considerablemente si se tienen en cuenta las personas asintomáticas y aquellos que no han acudido a los servicios médicos, en tal caso, los infectados podrían llegar a ser entre 80.000 y 100.000.

Finalmente el ministro Alejandro Gaviria señaló que el comportamiento de la población es definitivo en la lucha contra el zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

“Tal vez el reto más grande que tenemos en cada país, o si se quiere como región, es el cambio de comportamiento, es la adherencia de la comunidad con las labores preventivas, sobre todo con el control del mosquito (Aedes aegypty) en sus viviendas y sus alrededores”, resaltó.

“Controlar los criaderos, tapar los depósitos de agua, cepillar las albercas y los tanques, vaciar los floreros, controlar los bebederos de animales; este tipo de cosas que parecen tan sencillas, que implican cambios de comportamiento en principio simples, pero en la práctica complejos de sistematizar en las mentes de familias y comunidades”, concluyó el Ministro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…