Ir al contenido principal

Los hermanos Kouachi han sido abatidos. La policía ha matado a los dos sospechosos del ataque contra el semanario Charlie Hebdo durante el asalto al edificio donde este viernes se habían atrincherado con un rehén, según confirman medios franceses.

Los agentes lanzaron hace minutos el asalto a la imprenta donde se escondían los hermanos, una empresa ubicada en Dammartin-en-Goële, al noroeste de París. Varios medios informan de que se han escuchado fuertes disparos de armas automáticas y explosiones en las inmediaciones de la zona industrial. El rehén, según diversos medios, ha sido liberado sano y salvo.

La agencia francesa AFP asegura que los hermanos, nacidos en París y con antecedentes por terrorismo yihadista, habían salido del edificio disparando contra las fuerzas de seguridad. Esto explicaría los numerosos disparos y explosiones que se han escuchado en la zona poco antes de las 17:00 horas. Sky news ha publicado imágenes de las explosiones en esta zona industrial. Asimismo, informa de que justo después de estas explosiones pudo verse cómo efectivos de las fuerzas especiales se dirigían rápidamente hacia la imprenta.

Sky news muestra actualmente imágenes de las explosiones en esta zona industrial.

Ver Ataque a un periódico en París deja doce muertos

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…