Ir al contenido principal

El ya expresidente de Zimbabue Robert Mugabe recibió garantías de que no será juzgado en el marco del acuerdo alcanzado para que accediera a dimitir el pasado martes, según han desvelado este jueves fuentes próximas a la negociación.

Asimismo, el veterano dirigente también recibió garantías para su seguridad dentro del país ya que no desea partir al exilio y quiere morir en Zimbabue.

Según una fuente gubernamental, Mugabe, que tiene 93 años, dijo a los negociadores que quería morir en Zimbabue y que no tenía intención de vivir en el exilio. «Era algo muy emotivo para él y se mostró muy firme», ha contado la fuente, que no está autorizada a hablar de los detalles del acuerdo. «Para él era muy importante que se le garantizara la seguridad para permanecer en el país (…) aunque eso no le detendrá de viajar al extranjero cuando quiera o tenga que hacerlo», ha puntualizado.

Desde que el martes el presidente del Parlamento anunció la dimisión de Mugabe, tras 37 años en el poder, no se habían conocido detalles sobre el acuerdo que éste habría alcanzado con el Ejército, que tomó el control del país el 14 de noviembre, para acceder a renunciar al poder.

Su caída ha venido forzada por su decisión de cesar al vicepresidente Emmerson Mnangagwa el pasado 6 de noviembre, lo que fue visto tanto por el Ejército como por los veteranos de guerra y un sector del gobernante ZANU-PF como un intento de allanar el camino a la sucesión a la primera dama, Grace Mugabe.

Mnangagwa fue restituido como miembro del ZANU-PF durante el fin de semana y ha sido propuesto por el partido para ocupar el puesto dejado vacante por Mugabe. Así las cosas, tras regresar este miércoles al país, está previsto que este viernes tome posesión como nuevo presidente.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…