Ir al contenido principal

El ya expresidente de Zimbabue Robert Mugabe recibió garantías de que no será juzgado en el marco del acuerdo alcanzado para que accediera a dimitir el pasado martes, según han desvelado este jueves fuentes próximas a la negociación.

Asimismo, el veterano dirigente también recibió garantías para su seguridad dentro del país ya que no desea partir al exilio y quiere morir en Zimbabue.

Según una fuente gubernamental, Mugabe, que tiene 93 años, dijo a los negociadores que quería morir en Zimbabue y que no tenía intención de vivir en el exilio. «Era algo muy emotivo para él y se mostró muy firme», ha contado la fuente, que no está autorizada a hablar de los detalles del acuerdo. «Para él era muy importante que se le garantizara la seguridad para permanecer en el país (…) aunque eso no le detendrá de viajar al extranjero cuando quiera o tenga que hacerlo», ha puntualizado.

Desde que el martes el presidente del Parlamento anunció la dimisión de Mugabe, tras 37 años en el poder, no se habían conocido detalles sobre el acuerdo que éste habría alcanzado con el Ejército, que tomó el control del país el 14 de noviembre, para acceder a renunciar al poder.

Su caída ha venido forzada por su decisión de cesar al vicepresidente Emmerson Mnangagwa el pasado 6 de noviembre, lo que fue visto tanto por el Ejército como por los veteranos de guerra y un sector del gobernante ZANU-PF como un intento de allanar el camino a la sucesión a la primera dama, Grace Mugabe.

Mnangagwa fue restituido como miembro del ZANU-PF durante el fin de semana y ha sido propuesto por el partido para ocupar el puesto dejado vacante por Mugabe. Así las cosas, tras regresar este miércoles al país, está previsto que este viernes tome posesión como nuevo presidente.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…