Ir al contenido principal

La Unesco declaró este miércoles 2 de diciembre los cantos, los bailes tradicionales y la música de marimba del Pacífico colombiano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por considerar que estas expresiones culturales forman parte del vivir diario de las comunidades afro descendientes de dicha región.

Asimismo, el organismo internacional señaló que esas manifestaciones del Pacífico colombiano reflejan costumbres y tradiciones centenarias, formando así el tejido social de la comunidad descendiente de africanos.

«Los hombres y mujeres de esta comunidad cantan relatos y poemas, acompañando sus interpretaciones con movimientos rítmicos del cuerpo, en diversos eventos de carácter ritual, religioso o festivo», explicó la Unesco en un comunicado.

Esta nueva inscripción del comité intergubernamental de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio inmaterial, destaca la música de marimba tocada con un xilófono de madera de palma y tubos resonadores de bambú; y realza la importancia de las tradiciones musicales y su práctica para celebrar la vida, rendir culto a los santos y despedir a los difuntos

«Las personas de mayor edad desempeñan el papel esencial de transmisores de las leyendas y narraciones de la tradición oral a las generaciones más jóvenes», mientras que los profesores de música supervisan la transmisión de los conocimientos musicales, subrayó la organización

Este es el segundo bien, después del vallenato, que pasó el filtro de la Unesco en la capital de Namibia y que según a informado el organismo internacional, requiere medidas urgentes de salvaguarda.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…