Ir al contenido principal

Pese a que el expresidente Uribe cruzó el Atlántico de urgencia para cumplir con una cita pactada y sostener una reunión con el Santo Pontífice y el presidente Santos en el Vaticano, el resultado de la histórica cita fue, cuanto menos, desalentador. La reunión había generado expectativas en los representantes de la Iglesia y en la ciudadanía. Aunque visto lo visto, Colombia traviesa por un difícil proceso de reconciliación.

Al término del encuentro, que se desarrolló en la biblioteca del palacio pontificio, volvió a quedar de manifiesto la magnitud del desencuentro. Uribe relató a su salida de la audiencia privada que, en su reunión con Francisco, le pidió que intercediera ante Santos para que este cediera en sus planteamientos de cara a la implementación de los acuerdos. Sin embargo, el mandatario colombiano se mantuvo firme con su posición asegurando a la prensa que “los acuerdos ya están firmados y en proceso de implementación”.

Confidencial Colombia conversó con Francisco Santos, líder del Centro Democrático, para conocer su opinión sobre el curioso desenlace que tuvo la importante reunión del Vaticano.

En principio asegura que fue un esfuerzo que, aunque no haya culminado con resultados trascendentales, es totalmente válido. Dice, además, que ese llamamiento muestra el grado de complejidad de lo que está pasando en Colombia por la profundidad de las diferencias, que son premonitorias para lo que vendrá en materia política en el 2017.

“Tenemos un distanciamiento de posiciones cada vez mayor y una inseguridad jurídica que, combinado con un debate político muy fuerte, que le hará daño a la paz, al Gobierno, a la oposición, a la economía; en definitiva nos hará daño a todos”, afirmó.

Sin embargo, el exvicepresidente es enfático diciendo que “ningún esfuerzo en ese sentido es inútil”. Para el político capitalino cualquier esfuerzo en buscar el consenso nacional es válido. “Yo personalmente siento que es un esfuerzo que había que hacer. Yo le agradezco inmensamente al Papa que se haya comprometido con la paz y se haya hecho la reunión”.

No obstante, el alto pontífice, Papa Francisco, le regaló un medallón en bronce que simboliza la paz, el discurso para la Jornada Mundial de la Paz en la que invita a los mandatarios a la «no violencia» y los tres libros que ha escrito durante el pontificado.

Este fue el pronunciamiento del Papa Francisco al término del encuentro

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…