Ir al contenido principal

Generar condiciones laborales apropiadas es fundamental para lograr un buen clima organizacional, fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar el crecimiento tanto de los colaboradores como de la compañía.

En este sentido, los entornos laborales adversos han demostrado tener un impacto negativo al interior de las organizaciones, que puede repercutir en las finanzas así como en la construcción de una buena marca de la compañía.

Julián Enrique Sopo Vargas, Gerente de Consultoría de Adecco Colombia S.A. se refiere a las condiciones que debe tener un entorno laboral apropiado para los colaboradores de cualquier empresa: “la principal característica que debe ofrecer una organización para la generación de un entorno adecuado es la claridad de los objetivos; el entender el para qué de cada día de trabajo es fundamental para un direccionamiento claro del empleado y su rol autónomo en la organización” afirmó.

Un entorno laboral hostil genera en el empleado rivalidad con su gestión y su grupo de trabajo, lo que conlleva desempeños laborales moderados o bajos así como relaciones sociales de oposición frente a ideas o el liderazgo.

La productividad de las organizaciones va muy relacionada con la forma en la que los colaboradores se sienten respecto a su empleo, su lugar de trabajo y las oportunidades de desarrollo. Al respecto Julián Enrique Sopo afirma que “el éxito de una organización radica en el nivel de compromiso que tiene su capital humano para alcanzar los objetivos y cumplir sus tareas, trabajar en equipo, utilizar su creatividad y esfuerzo extra, así como en la internalización de los valores de la empresa en el quehacer diario”.

Los estándares de productividad de la compañía tienen una relación directa con los entornos laborales, lo que indica que un entorno negativo repercutirá en los objetivos de la empresa generando alta rotación de personal, baja productividad y aumento de los conflictos internos.

Sin embargo, establecer condiciones laborales adecuadas usualmente ha sido una tarea delegada al departamento de Recursos Humanos lo que desliga a otras áreas de la compañía frente a esta labor.

Por tal motivo es fundamental que la construcción de entornos laborales apropiados que aporten al desempeño de la organización, esté liderada por las primeras líneas de dirección de la compañía para que desde allí se promueva a cada empleado, la responsabilidad de aportar constantemente a lograr un entorno mejor que los beneficie a todos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…