Ir al contenido principal

El programa Revelados que presenta y dirige el periodista Julián Martínez, desvirtuó este fin de semana la tesis de la Fiscalía sobre los desaparecidos del Palacio de Justicia.


Revelados / Youtube


De acuerdo con el programa, dos trabajadores de la cafetería del Palacio de Justicia, que fueron reportados como desaparecidos, salieron con vida del edificio y escoltados por tres soldados del Ejército que los llevaron a la Casa del Florero, pero nunca más se volvió a saber de ellos.

«Se trata de los señores David Suspes Celis y Héctor Jaime Beltrán Fuentes. Las imágenes fueron registradas por las cámaras del ‘Noticiero de las Siete’ que cubrieron periodísticamente el hecho entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando un comando de la guerrilla M-19 se tomó las instalaciones de la rama judicial por el incumplimiento del gobierno de Belisario Betancourt a lo pactado en un acuerdo», señala el programa.

El programa que se emitió este fin de semana en la plataforma Youtube reunió a las once familias de los desaparecidos de la Palacio de Justicia para enseñarles este material de Programar Televisión.

«Esto evidencia, una vez más, que las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia sí fueron desaparecidas forzosamente por el Estado colombiano y no como pretende hacer creer la Fiscalía General de la Nación, 34 años después, de que no hubo desaparecidos sino una mala identificación de los restos humanos», precisa Revelados.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…