Ir al contenido principal

La revista brasileña Veja publica una información en la que el máximo responsable de Odebrecht habría admitido que realizaron sobornos a las FARC desde los años 90, para que pudieran trabajar en las zonas controladas por el grupo guerrillero.

Las manos de Odebrecht habrían sido más largas de lo anunciado incialmente. Según explica la revista brasileña Veja, la empresa habría sobornado también a las FARC durante más de 20 años para que el grupo guerrillero les hubiera permitido trabajar en las zonas que bajo su control.

Marcelo Odebrecht, máximo representante de la empresa constructora, admitió que desde los 90 se efectuaron pagos mensuales de entre 50 mil y 100 mil dólares al grupo guerrillero. Dicha confirmación se la habría realizado al Procurador General de Brasil, que ya ha abierto una investigación sobre el caso.

«No son ilegalidades semejantes al pago hecho a políticos, pero tampoco se trata de una actividad limpia”, explica la publicación brasileña. Veja confirma que los pagos tuvieron inicio después de que dos trabajadores de la empresa fueran secuestrados en menos de un mes. Durante la negociación para la liberación de estos, se acordó también un pago mensual para que la guerrilla les concediera impunidad en su territorio.

«Los pagos eran hechos en efectivo directamente en los sitios de las obras amenazadas por el grupo terrorista (sólo en casos de grandes volúmenes como el pago del rescate, el Sector de Operaciones Estructuradas, conocido como departamento de pagos, era usado)», aclara Veja, que también explica que dichos pagos se registraban en la contabilidad de la empresa como tributos territoriales o costos operacionales. La Ruta del Sol y el proyecto de navegabilidad del río Magdalena habrían entrado de esto de este acuerdo.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…