Ir al contenido principal

A través del decreto 1966 del 7 de octubre del 2014, el gobierno de Colombia declaró a Panamá como «paraíso fiscal». Dicho decreto ya se encuentra en la Imprenta Nacional, listo para ser publicado.

Según informó Caracol Radio, la decisión que ha tomado el Gobierno podría desatar impases diplomáticos agudos ya que Panamá no ha querido aceptar que ninguna nación lo declare paraíso fiscal.



La falta de control fiscal al capital por parte del vecino país ha sido la causa principal para sacar este decreto. El propósito del gobierno es obligar a personas que tienen inversiones en Panamá y no las han declarado en Colombia, a que lo hagan y paguen impuestos al Estado colombiano.

El ministro panameño de la Presidencia, Álvaro Alemán, se refirió a este hecho como «lamentable y desacertado», mientras que el gobierno panameño lo consideró «desafortunado».

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…