Ir al contenido principal

Los grupos paramilitares siguen amenazando a líderes sociales en Buenaventura y Catatumbo. A pesar de que las denuncias son reiteradas, el Estado no les garantiza una seguridad plena.

Luis Yasmani Grueso, uno de los promotores del espacio humanitario de Puente Nayero en Buenaventura, denunció que fue amenazado por hombres pertenecientes a grupos paramilitares un día después de que asistiera a una reunión con el embajador del Reino Unido en el puerto.

El líder social señaló que la amenaza se efectuó en su casa, en el barrio Alberto Lleras Camargo. Ese día le asignaron un escolta, a pesar de que éste cuenta sin un vehículo.

«Ellos llegaron a mi casa y allí me amenazaron de muerte si yo continuaba con mi apoyo a esta comunidad de paz», le dijo Grueso en una entrevista a Caracol Radio.

En Puente Nayero, la población ha venido acogiendo con agrado la propuesta de convertir el puerto en una zona humanitaria. A raíz de esto, se efectuaron las amenazas teniendo en cuenta que varias estructuras paramilitares fueron expulsadas de Puente Nayero.

Recordemos que el líder social fue uno de los primeros puentes de paz en épocas donde las FARC y Bacrim se enfrentaban y las casas de pique se hicieron tristemente famosas en la región.

Por otro lado, miembros de la junta directiva de la Asociación Campesina en el Catatumbo fueron declarados como objetivo militar por parte del grupo criminal ‘Los Urabeños’.

Las amenazas se efectuaron vía Whatsapp y entre los nombrados, también están funcionarios representantes del movimiento político ‘Voces de paz’, entre los que se resalta el nombre de Judith Maldonado.

Defensores de derechos humanos afirman que los líderes sociales no cuentan con un estándar de seguridad óptimo y a esto se le suma el temor de estos en el momento de denunciar estos casos ante las autoridades.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…