Ir al contenido principal

Colombia ganó dos medallas de oro en la disciplina de patinaje en velocidad. Los atletas Yersi Puello y Andrés Felipe Muñoz, conquistaron dos preseas de doradas en la modalidad 500 metros sprint femenino y masculino.

En emotivas carreras Colombia se consagró con dos medallas de oro y una de plata. La primera dorada la consiguió Yersi Puello. Se enfrentó a Erika Zanetti de Italia, Yu- Ting Huang de China – Taipéi y su compatriota Paola Segura, en la final de 500 metros sprint femenino.

Puello tuvo un muy buen arranque en la línea de largada y se posicionó de primera en los primeros 100 metros. Segura estaba disputando el tercer puesto con Huang. En el remate de la carrera, faltando menos de 200 metros para finalizar la carrera, Segura atacó y se ubicó en la segunda posición. Adelante estaba Puello confiada de su victoria.

Pasaron la línea de meta y fue oro y plata para Colombia. Yersi Puello ganó la ganó la competencia, perseguida por su compatriota, Paola Segura. En tercer lugar llegó Yu- Ting Huang.

Inmediatamente compitieron los hombres. Andrés Felipe Muñoz competía por la medalla de oro contra los atletas, Andrea Angeletti, Lin-Wei Lo, Su Chul Jang.

Muñoz arrancó con fuerza y velocidad dejando atrás a sus competidores, el apoyo de los aficionados fue fundamental para el colombiano. Estuvo de líder en toda la carrera y en los últimos metros entes de cruzar la línea de meta, tuvo tiempo para levantar sus brazos y celebrar el oro para Colombia.

El dos de agosto desde las 9:00 am empezará la última prueba de patinaje en velocidad modalidad 1000 metros sprint femenino y masculino.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…